Exigirá SMT a choferes carta de antecedentes no penales para darles licencia

El objetivo es prevenir tengan vínculos con bandas delincuenciales dedicadas a los asaltos del transporte público.

Exigirá SMT a choferes carta de antecedentes no penales para darles licencia

Puebla, Pue.- El secretario de Movilidad y Transportes (SMT), Guillermo Aréchiga Santamaría, anunció que serán más rigurosos para exigir a los concesionarios que los operadores presenten una carta de antecedentes no penales para que se les emita o renueven su licencia, con el objetivo de prevenir que los choferes tengan vínculos con bandas delincuenciales dedicadas a los asaltos del transporte público.

Lee Lo atropellan sus mismos compañeros de bacheo y muere en la México-Puebla

El funcionario estatal agregó que además uno de los requerimientos en la modernización del transporte público es que cumplan con las herramientas de seguridad, como son botones de pánico y cámaras de seguridad, las cuales estarán conectadas al C5 con el objetivo de reforzar la seguridad en las unidades.

Lee Ruta Bulevar-CU atropella y mata a abuelita en Valsequillo

“Sin duda este es uno de los ejes que tenemos, hoy un requisito indispensable para la emisión de licencia. Para volver a obtenerla es presentar una carta de antecedentes no penales, no solo la primera sino cuando vence la que tienen y cuando la buscan es un requisito indispensable”, expresó.

Durante la comparecencia en el Congreso local, en el marco de la glosa del primer informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que esta medidas están establecidas en la ley del Transporte, sin embargo, las pasadas administraciones lo dejaron pasar, lo anterior luego de los cuestionamientos de la diputada Nora Escamillo, sobre las medidas que implementará la dependencia por el robo del transporte público.

“El tema del asalto al transporte público lleva a la necesidad de incorporar tecnología a las unidades, esta medida nos va ayudar a conocer y tener la oportunidad de que la autoridad competente esté enterada un minutos después de que se active la alerta. La tecnología permite que en cuanto tengan una alerta vayan al vehículo y tengan acceso visual y auditivo de lo que pasó en el vehículo”, puntualizó.

Aréchiga Santamaría subrayó que la inversión para las medias de seguridad las están haciendo los concesionarios, pues no hay dinero público por parte del gobierno del estado a fin de que esta política pública se cumpla y puedan estar en esta lógica.

En su exposición de motivos, destacó que el 85 por ciento de las denuncias que se hacen a la Secretaría de Movilidad, son atendidas y se les da una solución, además se ampliaron las líneas telefónicas para que se atiendan de un horario de 7:00 am a 21:00 pm.

.

Foto:

cdch

Visitas: 1330

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada