El gobierno de Tehuacán, sólo ayuda a mujeres violentadas que tienen dinero

El Instituto Municipal de la Mujer solamente atiende a féminas maltratadas si tienen la capacidad de pagar una elevada cuota, que se supone no debería existir

El gobierno de Tehuacán, sólo ayuda a mujeres violentadas que tienen dinero

En muchas regiones de Puebla no solamente se vive una violencia física y psicológica contra las mujeres, sino también de orden institucional. Tal es lo que ocurre en Tehuacán, en donde el Instituto Municipal de la Mujer solamente atiende a féminas maltratadas si éstas tienen la capacidad de pagar una elevada cuota, que se supone no debería existir, pues los servicios son gratuitos y dirigidos a la población con mayor grado de vulnerabilidad.

Lee Ordenó la muerte de su suegra en Tehuacán y huyó a Estados Unidos

Pareciera que la crisis de ingobernabilidad que se vive en la segunda ciudad más importante del estado, luego del justificado encarcelamiento del edil Felipe Patjane Martínez, ha provocado este tipo de abusos.

Lee Sus hijos encontraron a Susana en Tehuacán, pero sin vida

Un joven se acercó a organismos de derechos humanos para exponer la siguiente denuncia:

Su madre de 58 años de edad, dedicada a la venta de semillas, fue violentada por su pareja sentimental, razón por la cual acudió el día 14 de este mes a pedir ayuda al Instituto Municipal de la Mujer de Tehuacán. El miedo de la mujer era muy grande, ya que su agresor es un expolicía de la junta auxiliar de San Lorenzo y tiene un largo historial pendenciero.

La comerciante fue atendida en tres áreas fundamentales: la de asesoría jurídica, ayuda psicológica y de trabajo social. Hasta aquí no hubo problema alguno.

Cuando la mujer pretendía retirarse, le conminaron a pagar una cuota de 800 pesos, primero con el argumento de que ese dinero va a servir para “ayudar a otras mujeres”.

De nada sirvió que en el área de servicio social se expusiera que esta fémina tiene un grado de escolaridad de segundo año de educación básica y que se gana la vida de manera precaria con la venta –en la vía pública– de pequeñas cantidades de semillas. Sus ingresos son raquíticos y su edad le impide tener acceso a una actividad económica mejor remunerada.

Pese a existir tales antecedentes, le advirtieron que si no pagaba entonces no proseguiría la ayuda ofrecida por el gobierno –o mejor dicho desgobierno– de Tehuacán.

Lo grave es que la mujer gastó los pocos pesos que tenía para pagar la cuota exigida y le dieron un recibo, ver la imagen de abajo, en donde le indican que no puede proceder legalmente para inconformarse por la erogación en cuestión.

Columna de Fermín Alejandro García/Jornada de Oriente

Ilustración archivoe

clh

Visitas: 1262

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada