Burócratas en Puebla se van a sus casas para prevenir contagio de COVID19

Así lo notificó la Secretaría de Administración y la dirigencia de los Trabajadores Sindicalizados al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Burócratas en Puebla se van a sus casas para prevenir contagio de COVID19

Recientemtene se dio a conocer que trabajadoras o trabajadores mayores de 60 años, personas con discapacidad y mujeres embarazadas que laboren en el gobierno del estado de Puebla podrán gozar de permiso con goce de sueldo, para no presentarse a sus respectivos centros de trabajo, del 23 de marzo y hasta el 17 de abril.

Lee Impulsan consumo local desde casa durante contingencia por COVID-19

Así lo notificó la Secretaría de Administración y la dirigencia de los Trabajadores Sindicalizados al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Públicos Descentralizados.

Lee Poblano catedrático de la UDLAP logra salir de Europa y llega a México

La suspensión de actividades incluye a mujeres en lactancia, al personal con enfermedades crónico degenerativas (cáncer e inmunodeficiencias, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes tipo | o hipertensión).El gobierno estatal expuso además que cualquier trabajadora o trabajador que haya realizado un viaje al extranjero, deberá ausentarse por un periodo de 14 días naturales de su respectivo centro de trabajo.

Quien presente alguno de los síntomas característicos del coronavirus (fiebre mayor a 38C, dolor de cabeza intenso, dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos seca) debidamente diagnosticado por un médico no deberá presentarse a su centro de trabajo durante el periodo que se determine.

Mientras que quien tenga una enfermedad crónico degenerativa demostrada con una constancia médica podrá gozar de permiso con goce de sueldo del 18 de marzo y hasta el 20 de abril.

Las trabajadoras que son madres deberán iniciar sus labores a partir de las 11:00 horas, al igual que los hombres padres que cuenten con la custodia legal de sus hijos.

Se pide también evitar la realización de reuniones o actividades no esenciales que impliquen la congregación de personas, en especial las que se pretendan realizar en espacios cerrados.

Asimismo, deben hacer uso de medios electrónicos para comunicarse a distancia y evitar en lo posible cualquier acercamiento físico, saludos con contacto físico y mantener en los lugares de trabajo una distancia mínima de 1.5 metros entre compañeros y lugares.

Se suspenden además las labores del personal de servicio social.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 1973

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada