Bancos se suman para ayudar a sus clientes ante la contingencia del COVID19

La ABM afirmó que es inminente que se presentarán dificultades para que empresas y personas puedan cumplir puntualmente sus compromisos crediticios

Bancos se suman para ayudar a sus clientes ante la contingencia del COVID19

Los bancos en México se unieron para ayudar a sus clientes que se vean imposibilitados en pagar sus créditos por la contingencia del coronavirus (Covid-19), con el diferimiento parcial o total de pagos.

Lee Gobierno anuncia que EU hizo compra histórica de azúcar a México

La Asociación de Bancos de México (ABM), le indicó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que hay un impacto negativo en las medidas tomadas para evitar la propagación del virus en diversas actividades de la economía, como el consumo, servicios, turismo y restaurantes, así como disrupciones en diversas cadenas de suministros, entre otras.

Lee Ante la pandemia las PyMes no podrían resistir, prevén crisis

Por lo que, la ABM afirmó que es inminente que se presentarán dificultades para que empresas y personas puedan cumplir puntualmente sus compromisos crediticios.

En ese sentido, las instituciones de crédito han determinado apoyar a sus clientes que se vean imposibilitados para hacer frente a sus compromisos crediticios, mediante la implementación de diversos programas.

Expuso que en los créditos para construcción de vivienda, individuales con garantía hipotecaria, revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas como automotriz, personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito, comerciales dirigidos a personas morales y físicas con actividad empresarial en sus diferentes modalidades, ofrecerán un diferimiento del pago.

Además destacó que se aplazará de forma parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por cuatro meses, con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales y los saldos se podrán congelar sin cargo de intereses.

Para créditos agropecuarios, las instituciones de crédito se adhieren en el ámbito de su competencia al “Programa Permanente de Apoyo a las Zonas Afectadas por Desastres Naturales” de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Según la ABM, este considera la utilización de prórrogas, recalendarizaciones, reestructuraciones, consolidación de adeudos y asistencia técnica hasta por seis meses en los municipios declarados zona de desastre.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 2254

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada