El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos
La noche de este sábado, el volcán Popocatépetl registró una explosión, esto fue cerca de las 21:44 h., lanzando fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, mientras que la dispersión de ceniza fue hacia el Estado de México.
Lee CNDH aplicaría medidas por violaciones de Alsea en PueblaEn las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 128 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Las emisiones de ceniza se dispersaron en el sector noroeste (NO). Sin que hasta el momento se tenga reporte de caída de ceniza. Adicionalmente se contabilizaron 967 minutos de tremor.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Explosión del #Popocatépetl a las 21:44 h. Fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter; dispersión de ceniza hacia EdoMex. adio de seguridad de 12 km. marillo fase 2. pic.twitter.com/vsKXxTxNcn — SkyAlert (@SkyAlertMx) March 29, 2020
Imagen de video
ES
Visitas: 2532