Darán recetas resurtibles a pacientes del IMSS

Familiares de pacientes con enfermedades crónicas podrán recoger los medicamentos para evitar riesgos por coronavirus

Darán recetas resurtibles a pacientes del IMSS

Los pacientes con hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas recibirán recetas resurtibles, las cuales, permitirán que familiares o conocidos recojan sus medicinas en clínicas del IMSS.

Lee Grupo Modelo entrega al IMSS gel antibacterial hecho con cerveza

Con lo anterior, se busca evitar que los enfermos se expongan a la propagación del coronavirus, indicó Manuel Cervantes Ocampo, titular normativo de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en conferencia de prensa.

Lee Emprende IMSS orientación telefónica para atender dudas del COVID-19

Así funciona esta receta resurtible:

1. El paciente recibe consulta cada tres meses, en la que se le entregan tres recetas resurtibles canjeables, una por cada mes.

2. Familiares, amigos o conocidos del paciente pueden acudir por las medicinas presentando la receta que corresponde a cada mes.

4. El paciente solo asiste a cita con el doctor cada tres meses.

5. En cada consulta se le entregan 3 recetas para que pueda recibir sus medicinas.

"Quedémonos en casa ha sido una lucha, un anhelo y un desafío que tenemos. Con esta receta resurtible buscamos facilitar la atención a pacientes con enfermedades controladas, para sus medicamentos podrá acudir algún familiar, algún conocido o un amigo", detalló el funcionario.

Incapacidad por maternidad

En cuanto a las pacientes embarazadas que llevan su control prenatal en el IMSS pueden solicitar su incapacidad sin asistir a las clínicas.

Para ello:

1. El amigo, conocido o familiar de la paciente deberá presentar una identificación oficial y el carnet de la embarazada para solicitar dicha incapacidad.

2. El certificado será otorgado a las mujeres que ya se encuentran en la semana 34 de gestación en adelante.

3. Esta incapacidad estará vigente por 84 días.

4. Si la paciente llevó su control prenatal en una institución privada, pero es derechohabiente del IMSS, su familiar, amigo o conocido deberá presentar además del carnet de la paciente, el resumen clínico del médico, así como los exámenes de laboratorio y gabinete. Estos documentos deben ser firmados por el doctor y estar acompañados de los datos de la cédula profesional del mismo.

Foto presidencia

aj

Visitas: 1622

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada