Coronavirus lleva a sexshop e industria sexual a la internet

Las medidas de evitar contacto físico los obliga a ofertar sus productos en web

Coronavirus lleva a sexshop e industria sexual a la internet

Puebla, Pue.- El coronavirus en México no solo ha orillado a empresarios a modificar sus modelos de venta, también lo ha hecho con la industria sexual, ya que ha obligado a que cabinas de sex shop, clubes swinger y table dance en la Ciudad de México trasladen sus operaciones a la red del Internet, para obtener ingresos y evitar el cierre de negocios.

Lee Muere por coronavirus madre de Pep Guardiola

Las medidas de mantener la sana distancia han dejado en la calle a sexoservidoras que viven al día, pero que hoy ven afectados sus ingresos porque las demandas son pocas ante la baja de clientes.

Lee Exdiputado acusado de desfigurar con ácido a saxofonista fue detenido

“Mis ingresos diarios pasaron de dos mil 500 a menos de cien pesos, que me sirven para gastos de comida. Y lo comprendo, la mayoría de mis clientes están asustados, y económicamente no estás muy bien y prefieren conservar ese dinero para sus familias”, relató una sexoservidora de la Ciudad de México al diario La Razón.

Ante una situación similar, Fabiola Cass, escort, mantiene el negocio virtual y agregó servicios de relatos eróticos, hotline y videollamadas, por los que cobra más de 350 pesos por cada servicio.

“Antes de la cuarentena ya daba estos servicios como complemento a mi trabajo de escort; sin embargo, bajó bastante mi ingreso, puedo decir que la mayoría prefiere consumir un servicio personal a tener cibersexo, no les produce la misma satisfacción”, comentó la mujer en torno a las preferencias de los clientes que buscan sus servicios.

Y es que la emergencia sanitaria golpeó los ingresos de quienes se dedican al trabajo sexual; por ello la Alianza Mexicana de Trabajadores Sexuales (Amets) lanzó la campaña Haciendo Calle para recaudar dinero y víveres para sus colegas; incluso recomendó a quienes siguen ejerciendo esta acción no atender a clientes con tos o fiebre, lavarse las manos y hasta algunas posiciones sexuales que evitan el contacto cara a cara.

En tanto, las cabinas de sex shop, en las que había intercambios de parejas, cuartos negros, orgías y demás, están cerradas; por ello, Cabinas Intenzzo publican en redes sociales mensajes para mantener a su comunidad conectada, para aquellos que deseen una videollamada o comprar fotografías.

En 2014, el director para América Latina del sitio de showcams jasmin.com, Ricardo Morales, explicó que esta industria en México era nueva, pero existen clientes que gastan hasta 500 mil pesos al mes en estos servicios.

Con información e imagen Razon.com.mx

agb

Visitas: 4145

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada