Indígenas se quedan sin agua tras derrame de crudo en el Amazonas

Tres ríos contaminados proveen de agua y pesca a estos habitantes en el Ecuador

Indígenas se quedan sin agua tras derrame de crudo en el Amazonas

Decenas de comunidades indígenas de la Amazonia de Ecuador demandan atención de autoridades y empresas petroleras para sobrellevar la contaminación de tres ríos que les proveen de agua y pesca a causa de un derrame de crudo en plena pandemia.

Lee Mexicanos varados en Argentina piden a autoridades ayuda urgente

Un derrumbe el pasado 7 de abril destruyó tres ductos, provocando la fuga de unos 15 mil barriles de petróleo y combustibles, según cifras oficiales, que se vertieron en ríos como el Napo, uno de los principales afluentes del Amazonas.

Lee Esto es lo que le pasa a tu organismo cuando te contagias de COVID19

Las familias, los abuelitos, las mujeres que están en las riberas están escasos de comida, no tienen dónde bañar, no tienen de dónde coger agua para beber", denunció por teléfono Marcia Andi, presidenta la comuna kichwa Mushuk Llacta, en la provincia petrolera de Orellana (este y fronteriza con Perú).

De acuerdo con María Espinosa, abogada de la ONG Amazon Frontlines que acompaña a los aborígenes amazónicos, unos 27 mil indígenas kichwa y shuar asentados en las riberas de los ríos Coca y Napo, el cual atraviesa territorio peruano, se vieron afectados por la contaminación, que casi un mes después aún persiste.

La estatal Petroecuador, a cargo del oleoducto que transporta 360 mil barriles por día (bd) y que ya fue reparado, estableció que resultaron perjudicadas 59 comunidades, a las que atiende con la provisión de agua embotellada.

Foto: jesuitas.lat

cdch

Visitas: 1271

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada