Barbosa propondrá a la federación posponer regreso a clases

El gobernador explicó que su propuesta será dejar durante mayo, junio y julio a casi 2 millones de niños y jóvenes en confinamiento en sus casas

Barbosa propondrá a la federación posponer regreso a clases

Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que enviará su propuesta por escrito al secretario de Educación Pública federal (SEP) Esteban Moctezuma Barragán, para que el regreso a clases del actual ciclo escolar 2019-2020 sea en el mes de agosto-septiembre y el próximo ciclo escolar 2020-2021 arranque en octubre, con la finalidad de evitar más contagios de Covid-19.

Lee VIDEO Puebla suma 254 decesos por coronavirus y mil 180 casos positivos

El titular del Ejecutivo estatal explicó que desde su administración no pretende exponer a los alumnos ante la curva más alta de la pandemia de coronavirus, por ello su planteamiento es que las clases sean presenciales durante los meses de agosto y septiembre para que no haya más contagios y no se pierda el ciclo escolar.

Lee Con mil 172 casos de Covid-19, Puebla no ha llegado a la mitad de lo previsto

“No se me hace que pueda pensar alguien en un sana lógica que nuestros niños y jóvenes regresen en junio, la propuesta que voy hacer y enviaré un escrito al secretario de Educación Pública federal para concluir el ciclo escolar se inicien en agosto-septiembre para terminar el ciclo escolar y en octubre arranque el siguiente año escolar, con eso solo se habría perdido un mes, que fácilmente se recupera y así no se expondremos a los niños a regresar a sus actividades y hacer motivo de más contagios”, sostuvo.

En conferencia matutina de este miércoles, explicó que su propuesta será dejar durante los meses de mayo, junio, y julio a casi 2 millones de niños y jóvenes en confinamiento en sus casas; mientras que en agosto y septiembre serán para concluir el actual ciclo escolar y que en octubre se arranque el ciclo 2020-2021.

Barbosa Huerta consideró que de no acatarse estas medidas y regresar a las actividades el próximo 18 de mayo como lo propuso la federación y otras entidades federativas colapsarían los servicios de salud ya que habría un gran impacto enorme de la curva de contagios.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1636

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada