A la baja Inversión Extranjera Directa en Puebla por Covid-19

Alemania es el mayor inversor con 150 millones de dólares

A la baja Inversión Extranjera Directa en Puebla por Covid-19

Puebla, Pue.- De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, la pandemia por Covid-19 sigue generando afectaciones en la estabilidad económica, y así se refleja en la baja registrada en la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla, la cual cayó un 6.2 por ciento en el primer trimestre del 2020 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Lee Puebla saldrá fortalecida ante la infamia y la calumnia: Velázquez

Entre enero y marzo de este año Puebla captó 460 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa, mientras que en 2019 el monto fue de 490.4 millones de dólares.

Lee COVID-19 mostró vulnerabilidad física y de sistemas económicos: investigadora

La Secretaría de Economía señaló que la inversión extranjera correspondiente a los tres primeros meses de este año provino de ocho países, siendo Alemania quien más recursos destinó al estado con 150 millones de dólares, lo que representa el 32.6 por ciento del total de la IED.

Francia se ubicó como el segundo inversor más importante para la entidad en el primer trimestre del presente año con 109.2 millones de dólares que representa el 23.7 por ciento de la IED; en tanto que Estados Unidos aportó el 21.15 por ciento con un total de 97.3 millones de dólares.

Otros países que también apostaron por depositar sus inversiones en Puebla fueron España con 60.2 millones de dólares; Canadá con 11.5 millones; Reino Unido con 5.1 millones de dólares; Holanda con 4.8 millones de dólares; así como Italia que invirtió 4.2 millones de dólares en el lapso previo a la declaratoria de emergencia sanitaria.

La Secretaría de Economía también señaló que Suiza retiró capital de Puebla por 4 millones de dólares.

El 69 por ciento de la IED en Puebla fue en el sector de la manufactura, lo cual se traduce en 317.2 millones de dólares, de los cuales 137.2 fueron invertidos directamente en la industria automotriz, lo cual a su vez es 11.8 por ciento menos que los 153.5 millones de dólares que tuvo ese mismo sector entre enero y marzo del 2019.

La IED estuvo destinada principalmente en la reinversión de utilidades, rubro que representa el 61.4 por ciento y equivalió a 282.8 millones de dólares. Las cuentas entre compañías representaron 132.3 millones de dólares mientras que las nuevas inversiones ascendieron únicamente a 44.9 millones de dólares, es decir, el 9.7 por ciento de la IED.

Foto Especial

agb

Visitas: 1243

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada