Empresa defiende ventiladores: son usados pero funcionales, asegura

La empresa asegura que el Ayuntamiento tenía conocimiento de ello, sin embargo, están en condiciones de ser usados

Empresa defiende ventiladores: son usados pero funcionales, asegura

Puebla, Pue.- La empresa mexicana Fulle Hen que vendió los 12 ventiladores pediátrico-adulto al Ayuntamiento de Puebla aseguró que sí están en condiciones de ser utilizados pese a ser reutilizados y atribuyó a los “desencuentros” entre las administraciones estatal y municipal el que no fueran dispuestos para la atención de pacientes graves de Covid-19. En respuesta, el municipio negó haber solicitado equipos reacondicionados.

Lee Ayuntamiento de Puebla no solicitó ventiladores reacondicionados

A través de un comunicado, la empresa señaló que el Ayuntamiento sí tenía conocimiento de que eran equipos reacondicionados, pues el tiempo de entrega de equipo nuevo implica una espera de hasta 5 meses.

Lee Vergonzosa, la donación de ventiladores usados del Ayuntamiento de Puebla: Barbosa

La empresa señala además que la inspección del Ayuntamiento y la Secretaría de Salud estatal fue “efímera” y “ocular”, sin algún apoyo técnico o científico e insistió en que los 12 equipos de Ventilación Puritan Bennett, modelo 840, cuentan con “extraordinarias características, y fueron sanitizados externamente, a través de líquido quirúrgico y de manera interna con gases sanitizados”.

Los ventiladores, se indicó, fueron probados por el laboratorio estadounidense The Amms Group INTL, en donde se comprobó su “óptimo” funcionamiento, un requisito indispensable para su importación al país.

“Los equipos tienen una vida útil de 20 años, siempre que cuenten con los mantenimientos preventivos y correctivos en tiempo y forma, y 1 año de garantía después de instalados. No son baratijas, equipo en desuso, inservible, de desecho, ni infectados, como dijeron las autoridades estatales. Lamentamos que conflictos políticos, haya privado a los ciudadanos de contar con 12 equipos de calidad.”

Los ventiladores, al entrar a México, recibieron los permisos de Cofepris, y posteriormente, el laboratorio Biossmann -con más de 60 años de experiencia- inspeccionó y validó los equipos a través de pruebas parametrizadas, siendo el resultado satisfactorio en cada uno ellos, se expuso.

“Sin embargo, ante los desencuentros entre ambos niveles de gobierno, no se permitió a la empresa instalar equipo altamente efectivo, escaso y tan necesario en estos tiempos, pues Fulle Hen ya tiene compradores en otras entidades del país, ante el aumento en los casos positivos de Covid-19”, asegura la empresa.

Mientras tanto, el Ayuntamiento y el Estado han vuelto a cruzar señalamientos, al grado que el gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró que no tendrán más comunicación con el gobierno capitalino para el tema de atención a la pandemia.

"El Ayuntamiento de Puebla aclara que nunca solicitó a la empresa Fulle Hen S.A. de C.V. los 12 respiradores médicos como equipos reacondicionados, tal y como se constata en el contrato con la empresa proveedora", menciona en un comunicado.

Foto archivoe

aj

Visitas: 1181

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada