En Tepeojuma buscan promover la producción artesanal del mezcal

Familias de las comunidades de Xoyatla y El Astilleroson famosas por la forma de producir esta bebida

En Tepeojuma buscan promover la producción artesanal del mezcal

Tepeojuma, Pue.- En las comunidades de Xoyatla y El Astillero, ubicadas en el municipio de Tepeojuma, buscan promover la producción de mezcal, con la plantación de maguey para la realización de dicha bebida.

Lee Aumenta estrés y ansiedad en familias izucarenses por contingencia

Hay que destacar que el mezcal que producen las comunidades de Xoyatla y El Astillero, es muy conocido en diversas regiones del estado de Puebla, debido a la forma artesanal en que lo realizan las familias de la zona.

Lee Reportan llamadas de extorsión con números locales de Izúcar

Manuel Gil, presidente municipal de Tepeojuma, comentó que la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado hizo entrega de 5 mil 700 agaves Variedad Papalometl o Maguey Mezcalero de forma gratuita entre los habitantes de Xoyatla y el Astillero, esto para incentivar la producción de mezcal.

Detalló que el municipio de Tepeojuma es el único lugar en la entidad poblana en recibir dicho apoyo, ya que solo aquí es donde se produce mezcal de esta región.

Foto: Lidchy Cano

cdch

Visitas: 2940

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada