En números rojos, 45% de la industria del entretenimiento en Tehuacán

Solicitan a las autoridades se les apoye por el momento con despensas de la canasta básica y con capacitación para el regreso a la nueva normalidad

En números rojos, 45% de la industria del entretenimiento en Tehuacán

Tehuacán, Pue.-Ante la suspensión de actividades por la contingencia sanitaria, 45 por ciento del gremio de la industria del entretenimiento en Tehuacán, se encuentran en números rojos, por lo que están solicitando a las autoridades municipales y estatales se les apoyé con despensas, ya que más de 10 mil personas que dependen de manera directa e indirecta de este sector se encuentran afectadas.

Lee Disminuye 40% transporte de carga por Covid19 en región de Tehuacán

El representante de la Asociación de Integrantes del Entretenimiento en Tehuacán (ASNET) Cristhian Vázquez Arbiol, indicó que, pese a ser el sector que primero suspendió actividades y que será el última en reactivarse por la cuarentena, al momento han sido olvidados por las autoridades, por lo que solicitan que se les apoye con productos de la canasta básica para que puedan alimentar a sus familias, ya que son 3 mil 500 personas que dependen de manera directa de este trabajo y 7 mil 500 indirectamente, por lo que al no tener trabajo carecen de recursos.

Lee Destitución de Cabildo mantendrá a Tehuacán en la incertidumbre: Coparmex

Señaló que a esta industria la integran músicos, DJ, productores audiovisuales, promotores, imitadores, personas dedicadas a eventos sociales, shows, espectáculos, músicos, manager, trabajadores de bares entre otros, los cuales en estos momentos no tienen ningún ingreso económico, por lo que en algunos casos han incluso quebrado sus negocios, han tenido que vender su equipo de trabajo y entre 300 a 400 personas han optado por dedicarse a otra cosa para tener ingresos.

Señaló que esperan que se les dé una despensa para cada integrante de ASNET que al momento son alrededor de 150, pues están conscientes que ante el número de contagios serán los últimos en reactivarse, además de que también están buscando que Protección civil los capacite de manera presencial o en línea en los lineamientos y protocolos que se tendrán que seguir para operar en la nueva normalidad.

Vázquez Arbiol manifestó que como gremio están trabajando en un protocolo de ingreso de las personas para lo que corresponde a eventos sociales y fiestas, para que también se cuide la salud de las personas, sobre todo porque se habla que la contingencia se alargará más.

Finalmente hizo un llamado a los que se dedican a esta actividad del entretenimiento para que eviten formar parte de fiestas clandestinas, ya que esto afectaría al gremio y también podrían ser acreedores a sanciones e incluso a la cancelación de sus servicios, por no acatar los decretos.

Fotografía Yomara Pacheco

clh

Visitas: 1299

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada