Si tienes un negocio aquí te decimos que debes hacer para poder abrirlo

Toma en cuenta que en el Diario Oficial se publicó el decreto que contiene los lineamientos para la reactivación económica

Si tienes un negocio aquí te decimos que debes hacer para poder abrirlo

Durante la tarde del viernes, el gobierno del estado publicó el decreto que contiene los lineamientos para la reactivación económica que, entre otras cosas, especifica los aforos y protocolos que deben cumplir los establecimientos para operar, incluso sanciones como la clausura para aquellos comercios y restaurantes que no respeten los reglamentos de la sana distancia.

Lee Tu negocio puede o no reactivarse a partir de hoy

Esto luego de que durante la conferencia de prensa matutina del viernes que presidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer el Plan de Reactivación Económica para Puebla.

Lee Publican decreto para reactivación económica en Puebla

El regreso a las actividades de comercios, industria y restaurantes fue consensado con el gobierno federal y será gradual y escalonado con el 30 por ciento del aforo, además se deberán tomar las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Lo primero que debes hacer es:

Solicitar un código QR en la página de Protección Civil para validar su reapertura. (http://proteccioncivil.puebla.gob.mx/)

Luego tendrás que rellenar el formulario

Toma en cuenta que antes de iniciar con la captura del formulario, deberá contar con los siguientes documentos en formato PDF y hospedados en una nube pública”.

Solicitud de validación para reapertura (dirigida a pc estatal). Carta de aprobación de passa IMSS. Protocolo de reactivación de actividades (que refleje las medidas adoptadas En tu empresa o negocio y deberá contar con evidencia fotográfica).

Toma en cuenta que el documento obtenido de éste trámite está sujeto al cambio en el color del semáforo epidemiológico.

Estos son los horarios en los que podrán laborar, dependiendo del giro de la empresa:

Las pequeñas empresas, tendrán un horario de 10:00 a 17:00 horas. Tiendas departamentales y centros comerciales, abrirán de lunes a sábado en horarios de 11:00 a 19:00 horas. Restaurante, peluquerías, servicios profesionales, hospedaje turístico, casinos, gimnasios, clubes deportivos, abrirán de 11:00 a 19:00 horas

La venta de alcohol en mesa solo se permitirá en establecimientos con terrazas.

Además, el sector construcción podrá laborar en tres turnos con 30 por ciento de personal cada uno y garantizar transporte para el mismo, sin que sean camionetas de batea.

Parques, acuarios y zoológicos, junto con actividades religiosas podrán funcionar con un aforo reducido del 30 por ciento

* Fiestas patronales permanecen suspendidas hasta nuevo aviso.

Si tienes más dudas al respecto, el Centro Ciudadano de Seguridad y Justicia pone a tu disposición el Centro de Atención Telefónica para resolver tus dudas, solo llama al 222 3 099 099, en tanto, la Secretaría de Economía abre la línea 800 REACTIVA, es decir 800 73228422.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 3760

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada