Pandemia cambia celebración del Grito de Independencia en la mixteca

Las autoridades municipales han confirmado las modificaciones para evitar contagios

Pandemia cambia celebración del Grito de Independencia en la mixteca

Izúcar de Matamoros, Pue.- En la región sur de la entidad poblana, las celebraciones del Grito de Independencia han cambiado debido a la pandemia de Covid-19 que aqueja al mundo, y los ayuntamientos sean visto en la necesidad de cambiar la forma de la celebración.

Lee Artículos para Fiestas Patrias en Izúcar registran bajas ventas

Así serán las celebraciones en la mixteca, teniendo como común denominador las medidas restrictivas para evitar contagios por coronavirus.

Lee Crean Centro Integral de Seguridad en junta auxiliar de Chietla

Izúcar de Matamoros

Benjamín Hernández Lima, presidente municipal interino de Izúcar de Matamoros, comentó que el Grito de Independencia lo dará la noche del 15 de septiembre en el auditorio municipal, sin público y solo en compañía de los regidores. Los ciudadanos lo podrán seguir a través de las redes sociales.

Detalló que alrededor del 50 por ciento de las actividades que se realizan en este mes de septiembre en Izúcar, se están transmitiendo de manera virtual por las redes sociales para evitar aglomeraciones de personas, el resto corresponde a actividades cívicas donde solo acuden personal del mismo ayuntamiento.

Tepeojuma

Manuel Gil, alcalde de Tepeojuma, detalló que el Grito de Independencia se efectuará en la presidencia municipal, evitando aglomeraciones de personas.

Asimismo, confirmó que no habrá verbena popular que se acostumbra en esta zona, pero debido al coronavirus no se llevará a cabo.

Chietla

Olaf Ponce Cortes, presidente municipal de Chietla, informó que este festejo lo realizará en el edificio del DIF municipal y solo con personal del ayuntamiento, para evitar que las familias lleguen y puedan generarse contagios de Covid-19.

Tilapa

Víctor Reyes Orea, edil de Tilapa, indicó que el protocolo del grito se afectará en este municipio a puerta cerrada y solo con los regidores en el auditorio municipal.

Hay que destacar que las autoridades de estos municipios, indicaron que no habrá ley seca, y se permitirá la apertura de lugares como restaurantes y bares solo hasta la una de la mañana, con un porcentaje mínimo de personas.

Asimismo, exhortaron a las familias a pasar esta celebración en sus hogares y respetar las medidas preventivas contra el Covid-19, y evitar los eventos masivos.

Las cifras de Covid-19

Actualmente, el municipio de Izúcar de Matamoros cuenta con 173 casos positivos de coronavirus, 25 defunciones, y solo un caso activo. En Tepeojuma hay 12 casos positivos, 4 defunciones y cero casos activos; Chietla 85 casos positivos, 18 defunciones y cero casos activos; Tilapa 7 casos positivos, 2 defunciones y cero casos activos.

Foto Especial

agb

Visitas: 1936

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada