Senado avala dictamen para que haya libre acceso a playas mexicanas

Se sancionará con más de un millón de pesos a los propietarios o concesionarios que lo impidan el paso

Senado avala dictamen para que haya libre acceso a playas mexicanas

Luego de casi año y medio de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó este martes un dictamen para garantizar el libre acceso a las playas mexicanas, y sancionar, con más de un millón de pesos, a los propietarios o concesionarios que lo impidan, inhiban, restrinjan, obstaculicen o condicionen.

Lee Estrategia del Gobierno contra el delito no está funcionando: Causa en Común

Por unanimidad, los legisladores avalaron la modificación a la Ley General de Bienes Nacionales, con lo que incluso se podrá retirar la concesión del hotel o establecimiento que impida la entrada a las playas.

Lee VIDEO Propina mujer cachetada a alcalde de Tlaxcala por falta de obras

En caso de que no exista vía pública o acceso, los propietarios de los terrenos colindantes con la zona federal marítimo-terrestre deberán proveerlo, según lo acuerden aquellos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Quienes incumplan estas medidas serán sancionados con una multa de 3 mil y hasta 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 86.88 pesos.

“Tales restricciones –al acceso– van desde cercas semifijas hasta verdaderas construcciones permanentes, apoyado incluso en ocasiones por elementos de seguridad privada o personal hotelero, a quienes se instruye a realizar actividades que violentan la ley”, explicó la senadora de Morena, Mónica Fernández.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el priista Manuel Añorve, avaló el dictamen para garantizar el libre acceso a las playas, porque, comentó, “algunas personas físicas y morales han ido restringiendo el uso de estas zonas públicas, menoscabando el derecho de todos los mexicanos de su disfrute”, lo que –agregó– “no solo es un derecho, sino que constituye un patrimonio invaluable al cual todas las personas deben tener acceso libre y sin restricciones”.

El Senado envió el dictamen al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Nación (DOF).

El 30 de abril de 2019, dichos cambios a la Ley General de Bienes Nacionales fueron aprobados sin debate, por 406 votos a favor, siete en contra y 20 abstenciones. La minuta fue turnada al Senado, pero hasta ahora se aprobó.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1485

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada