Marchan en Texmelucan por las 11 mujeres desaparecidas

Familiares de las jóvenes sin localizar acusan lentitud y corrupción en las investigaciones

Marchan en Texmelucan por las 11 mujeres desaparecidas

San Martín Texmelucan, Pue.- Este vienes un centenar de mujeres y familiares de jóvenes desaparecidas en San Martín Texmelucan marcharon por las calles del municipio para exigir la localización de 11 mujeres que siguen sin aparecer, algunas de ellas desde el 2016.

Lee VIDEO Protestan por seguridad vecinos de San Juan Tuxco frente alcaldía de Texmelucan

Las denunciantes, a lo largo de su recorrido, lanzaron consignas y demandaron se garantice la seguridad y se eviten más desapariciones.

Lee Marchan mujeres de Atlixco para pedir seguridad

Entre las inconformidades, pidieron mayor sensibilidad por parte de la presidenta municipal, tras una declaración en la que Norma Layón hacia la invitación a la población para evitar compartir información "presuntamente falsa sobre la desaparición de mujeres", y además aseguraba que Gloria Sarabia había sido localizada, cuando esto no ocurrió.

Las mujeres en la protesta aseguraron que el gobierno municipal se ha mostrado insensible ante el dolor que enfrentan las familias de estás mujeres que un día salieron de sus casas y que hasta ahora no han podido regresar.

Luego de marchar por las calles del municipio, arribaron al Palacio Municipal donde pegaron las fotos de las jóvenes y madres desaparecidas. También pintaron consignas de "Vivas se las llevaron, vivas las queremos". Además, entonaron el himno feminista en el que claman ser escuchadas por el gobierno y así poner fin a la violencia contra las mujeres.

En su intervención Maricarmen Farfán de Gante, representante del colectivo Las Acratas, señaló que el Ayuntamiento hace poco para evitar la violencia de género y la desaparición de mujeres, pues a pesar de que se cuenta con Alerta de Género, no parece operar y mucho menos aplica políticas entre los funcionarios para capacitarlos en perspectiva de género.

Familiares de desaparecidas acusan burocracia y corrupción.

En su intervención la madre Karina García Hernández, desaparecida desde el 2016 en Texmelucan tras visitar a una amiga en San Lucas Atoyatenco, acusó que en su caso la investigación no ha registrado avances y que desconoce qué fue lo que pasó con su hija.

Por su parte, la familia de Gloria Sarabia, quien sigue sin ser localizada desde el domingo 28 de septiembre, lamentaron que Norma Layón asegurará que la joven ya había sido localizada y exigieron se retractara y ofreciera disculpas.

El colectivo "Las Acratas", también exigieron a Norma Layón sumarse a la lucha de las familias de víctimas de desapariciones y le demandaron evite polarizar aún más a la población, minimizando el tema de las desaparecidas.

Foto Cecilia Espinoza Galindo

agb

Visitas: 2646

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada