Dinero de fideicomisos puede servir para vacunas contra COVID: AMLO

Dijo que parte d ellos recursos podrían ser utilizados para diferentes proyectos

Dinero de fideicomisos puede servir para vacunas contra COVID: AMLO

Puebla, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que los recursos que se obtengan de la desaparición de los 109 fideicomisos, que en breve la Cámara de Diputados aprobarán, se emplearán bien y adelantó que podrían servir para la adquisición de la vacuna contra el coronavirus.

Lee Ahora los bancos podrán congelar deudas de tarjetas de crédito

“Estamos seguros de que vamos a ahorrar, ese ahorro, ¿a dónde va a ir? Dicen los que no nos ven con buenos ojos que al Tren Maya, no necesariamente, es un recurso que se requiere para comprar las vacunas para el COVID, para que se tenga el derecho a la vacuna de manera universal. Se va a emplear bien, va a ser para la gente el apoyo”, destacó.

Lee El 39% de los mexicanos está dispuesto a votar por Morena en 2021: encuesta

En la sesión de este martes 6 de octubre, los diputados federales discutirán la eliminación de los 109 fideicomisos, cuyos recursos ascienden a más de 68 mil millones de pesos.

El presidente López Obrador defendió su propuesta frente a los señalamientos de organizaciones de la sociedad civil, artistas, académicos, investigadores, cineastas, quienes consideran que tiene un impacto en el desarrollo científico, tecnológico, cultura, educativo y deportivo del país.

Al respecto, en la su conferencia de prensa de este martes 6 de octubre, el presidente comentó que se trata de “poner orden” y evitar que haya “aviadores” recibiendo recursos por influyentismo.

En algunos casos, se ha llegado a entregar recursos a quienes no los necesitan, solo por ser allegados a quienes mandan o deciden en el gobierno”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Luego de su toma de protesta como presidente constitucional, López Obrador se comprometió a eliminar los fideicomisos y “cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos”.

Con la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, la propuesta tomó forma y desde la Cámara de Diputados se inició con la discusión.

Foto Especial

agb

Visitas: 1509

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada