Ordena juez detención de hermana de Emilio Lozoya

En septiembre pasado se dejó sin efecto una orden de captura en contra de Gilda Susana

Ordena juez detención de hermana de Emilio Lozoya

Puebla, Pue.- Un juez federal giró de nueva cuenta una orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya, hermana del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, ya que se le acusa de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, caso que lleva la Fiscalía General de la República (FGR) por la compra de la planta de Agronitrogenados.

Lee Maestros y personal de Salud, primeros en recibir vacuna contra Covid: AMLO

Debido a esto, Gilda Susana Lozoya tramitó un aparo, el cual le fue concedido por el juez Octavo de Distrito en la materia, quien no concedió ninguna suspensión ya que no fue solicitada por ella, como sí lo hizo hace algunos meses.

Lee Influencer que le dio papeletas de jabón a ancianos, podría ir a la cárcel

La orden de captura fue emitida el pasado 29 de octubre por José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

En septiembre de este año el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal dejaron sin efecto la primera orden de aprehensión en su contra, ya que consideraron que carecía de fundamentación y motivación respecto a la justificación de necesidad de cautela.

Fue así que se ordenó a José Artemio Zúñiga purgar dicho vicio y manifestarse si era posible que a Gilda Susana se le podía citar a comparecer en vez de privarla de su libertad.

Además, el Tribunal expuso que la FGR no pidió audiencia oral y privada, tampoco demostró la necesidad de cautela, por lo que se vulneró el principio de deber de lealtad del agente del Ministerio Público.

Mientras que Gilda Susana Lozoya acusó que la Fiscalía ocultó pruebas que demostraban que no se encontraba sustraída de la acción de la justicia; en respuesta, las autoridades explicaron que no se le citó a declarar ya que cuenta con capacidad económica para evadir la acción de la justicia y facilidades para salir del país y demostró no tener arraigo en la Ciudad de México.

En la carpeta de investigación de la FGR se establece que, de junio a noviembre de 2012, se transfirieron tres millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana, sin que se identificara el origen de la transferencia.

También precisa que el presidente de Altos Hornos, Alonso Ancira Elizondo, utilizó el sistema financiero mexicano, y transfirió el dinero (en diferentes fechas de noviembre de 2012) desde una sucursal en Monclova, Coahuila, a una cuenta en Ginebra, Suiza.

Foto Especial

agb

Visitas: 1253

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada