Samuel García ¿lo volvió a hacer?

Me preocupa que la visión de este joven político llegue algún día a tener poder para accionar los órganos de gobierno

Samuel García ¿lo volvió a hacer?

Samuel García, hoy senador con licencia por el estado de Nuevo León, lo volvió a hacer. Sí, pues ya en varias ocasiones había estado en el ojo del huracán.

Lee EN VIVO AMLO lamenta asesinato de ex gobernador de Jalisco

La primera, por mostrar su misoginia y machismo al “regañar” a su esposa por “enseñar mucha pierna”; en una segunda ocasión, cuando “confundió” una asociación civil para ayudar a niños con cáncer con un refugio animal; la tercera al hablar sobre “lo duro” que era su vida al tener que ir a jugar golf con su papá y, hace algunos días, declaró que la gente que gana “un sueldito” de 40 o 50 mil pesos es “feliz”, mostrando su frivolidad y su desconocimiento de la realidad que viven miles de mexicanos y mexicanas, pues el 69% de los mexicanos percibe mil 548 pesos al mes y solamente el 1% de la población tiene ingresos por 38 mil 248 pesos mensuales, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y el Colegio de México (Colmex).

Lee Murió el actor Ernesto Yáñez a causa del COVID

Pareciera que lo que hace el precandidato de Movimiento Ciudadano a gobernar Nuevo León es estrategia mediática, sin embargo, me resulta casi imposible creer que un representante popular, en este caso representante de un estado donde en 2018 el 14.5% de la población vivía en pobreza equivalente a 773 mil personas; en pobreza moderada 747 mil personas y en pobreza extrema alrededor de 25 200 personas, desconozca la realidad de un país como México, me preocupa que la visión de este joven político llegue algún día a tener poder para accionar los órganos de gobierno.

La nueva generación de políticos que deseamos ser y construir, es una que se preocupa por servir, que se ocupa por detener el cambio climático, por lograr la igualdad entre hombres y mujeres, por la inclusión de las personas con discapacidad y el libre desarrollo de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, que desea disminuir las brechas de desigualdad y que hemos entendido por qué los gobiernos neoliberales y las políticas implementadas por el prianismo, no hicieron más que profundizar la pobreza y las desigualdades entre mexicanos y mexicanas.

Honestamente, nuestro país merece una mejor clase política y eso depende en gran medida de nosotras y nosotros como ciudadanía que ejerceremos en 2021 nuestro derecho al voto.

Columna de Catalina Monreal

Excélsior

Visitas: 1051

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada