OMS avala uso de vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID

Se trata de la primera vacuna contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 que recibe este aval de la organización

OMS avala uso de vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este jueves autorización de uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 fabricada por el dúo Pfizer-BioNTech, abriendo la puerta para que los países aceleren sus propias aprobaciones para comprar y aplicar el fármaco. Se trata de la primera vacuna contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 que recibe este aval de la organización, justo en el aniversario de que el organismo de las Naciones Unidas recibiera el primer reporte de casos de neumonía atípica en Wuhan, China, que devendría en la ahora pandemia.

Lee Así recibe Australia al nuevo año 2021

Una vez que una vacuna ha sido listada por la OMS para uso de emergencia, la sede central de la Organización involucra a sus redes reguladoras regionales y socios para informar a las autoridades nacionales de salud sobre la vacuna y sus beneficios anticipados basados ​​en datos de estudios clínicos hasta la fecha. Los países, sin embargo, pueden otorgar autorizaciones de uso de emergencia de la vacuna sin que la OMS lo haya hecho primero.

Lee Cesan a médico que consiguió vacunas para su familia

En el caso de Costa Rica, por ejemplo, se requiere que el fármaco haya recibido el visto bueno de dos agencias reguladoras internacionales de alto reconocimiento, como la FDA de Estados Unidos o su par del Reino Unido, como ocurrió con el caso de la vacuna de Pfizer-BioNTech el 15 de diciembre de 2020.

Los expertos de la OMS determinaron que la vacuna del dúo Pfizer-BioNTech cumple con los criterios imprescindibles de seguridad y eficacia establecidos por la Organización y que los beneficios de usar la vacuna para abordar la COVID-19 compensan los riesgos potenciales.

“Este es un paso muy positivo para garantizar el acceso global a las vacunas COVID-19. Pero quiero enfatizar la necesidad de un esfuerzo global aún mayor para lograr un suministro de vacunas suficiente para satisfacer las necesidades de las poblaciones prioritarias en todas partes”, dijo la Dra. Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS para Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios.

La OMS, junto con la Alianza de Vacunas GAVI y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias están encabezando un esfuerzo global llamado COVAX para distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medianos, para ayudar a asegurar que las vacunas no vayan solo a naciones ricas.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 1509

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada