El programa “Sanandreseñas Autogestivas por la educación” busca frenar la brecha educativa
San Andrés Cholula, Pue.- Una brecha educativa de hasta el 70 por ciento la que se registra en el municipio de San Andrés Cholula entre las mujeres que no pueden tener acceso a la continuidad de sus estudios, siendo en la educación preparatoria donde se observa el mayor rezago.
Lee Fallece joven prensado tras volcar su auto en el PeriféricoDebido a ello, el ayuntamiento presentó la convocatoria “Sanandreseñas Autogestivas por la educación”, en el que se dispondrán de al menos 30 becas al ciento por ciento para que mujeres puedan terminar este grado escolar.
En entrevista, la titular de la dirección de la mujer, Azucena Hernández Juárez, puntualizó que la carencia educativa entre las mujeres se ha convertido en un factor de riesgo para que la mujer sea maltratada o vulnerada, por lo que con esta política pública que estarán impulsando esperan frenar esa brecha de género y dotar del acceso a la educación.
“En primaria entre niños y niñas sanandreseños se equilibra la balanza, la brecha de género se da justo en preparatoria porque ahí podemos ver que un 70 por ciento de los hombres acuden a este grado escolar y sólo 30 por ciento de las mujeres dan continuidad a la preparatoria, por eso se vuelve una necesidad equilibrar esta brecha porque se ve este resultado no sólo con la violencia sino con un embarazo adolescente”, dijo.
Destacó que al realizar una serie de estudios detectaron que el mayor grado escolar que presentan las mujeres sanandreseñas corresponde a secundaria y en otro porcentaje, mantiene preparatoria trunca, ello por cuestiones financieras principalmente; este fenómeno se da principalmente entre mujeres oriundas de las juntas auxiliares
Es por ello que en esta primera fase de este programa contemplan otorgar al menos 30 becas para las mujeres del municipio, quienes deben cumplir ciertos requisitos para acceder a ellas.
Las becas son para mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, no cuentan con acceso a recursos económicos ni materiales, y deben tener redes familiares y sociales para que puedan iniciar y culminar esta educación a distancia.
Ante brecha educativa entre hombres y mujeres en @SnAndresOficial se impulsa otorgar becas educativas para que las féminas concluyan con su educación @KariPerezPopoca @MunicipiosPue pic.twitter.com/PKbhh7SFit — Asaid_Carrera (@AsaidCarrera) January 24, 2021
Foto Especial
agb
Visitas: 1507