Mañana aviones comerciales aterrizarán en Aeropuerto Felipe Ángeles

López Obrador explicó que estas maniobras formarán parte de la “primera etapa de inauguración” de la terminal aérea

Mañana aviones comerciales aterrizarán en Aeropuerto Felipe Ángeles

Puebla, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que, como parte de la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el Gobierno realizará la "primera etapa de inauguración" del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el Estado de México.

Lee Se recupera primer paciente con cepa británica de covid19 en Tamaulipas

"Mañana vamos a llevar a cabo la inauguración de lo que es la base aérea militar del aeropuerto (...) Mañana ya van a aterrizar en las nuevas pistas aviones tanto de la fuerza aérea como aviones de las líneas comerciales", explicó en su conferencia matutina.

Lee Asegura AMLO que se está reduciendo el contagio de Covid

El costo total del proyecto se calcula en 79 mil 695 millones de pesos, de acuerdo con el Gobierno federal. La inauguración de la terminal está programada para el 21 de marzo del próximo año.

“Vamos a llevar a cabo la inauguración de lo que es la base aérea militar del aeropuerto Felipe Ángeles, es como una primera etapa de inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles. Mañana van a aterrizar en las nuevas pistas aviones tanto de la fuerza aérea como aviones de las líneas comerciales. Ya van a bajar en las nuevas pistas del aeropuerto Felipe Ángeles”, informó López Obrador.

El futuro del Sistema Aeroportuario Metropolitano también depende de la conexión en tierra. Diez proyectos conectarán al Aeropuerto Intencional de la Ciudad de México, Toluca y Felipe Ángeles: transporte masivo, carreteras e interconexiones urbanas.

Tren Interurbano:

Conectará a Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en 35 minutos.

Mexibús:

Línea 4 del Mexibús mexiquense enlazará a Indios Verdes con el nuevo aeropuerto en 90 minutos

Línea 1 desde Ciudad Azteca en 60 minutos.

Carretera:

El acceso principal al nuevo aeropuerto será el entronque desde Tultepec con el Circuito Exterior Mexiquense.

La única vía vehicular de entrada y salida será un Eje troncal elevado.

Habrá una terminal intermodal, recibirá al Tren Interurbano y Mexibús, y tendrá una central de autobuses foráneos con rutas a distintas entidades.

Los aeropuertos ubicados en el Estado de México se unirán a través de la autopista Toluca- Naucalpan.

Y el enlace entre Ciudad de México con vías mexiquenses, será un viaducto elevado que correrá sobre avenida Zaragoza hasta Peñón. Se espera que todo entre en operación en 2022

Foto Especial

agb

Visitas: 3882

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada