Se espera que a más tardar en tres meses la Profepa pueda dar una respuesta
Tehuacán, Pue.-Luego de que se difundiera el daño que presenta la vegetación endémica y las condiciones que registran otras plantas en El Parque el Riego, ante la falta de agua, el Instituto de Gestión Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Lee No hagan pancho, dice edil sobre daños en Parque El Riego de TehuacánEl presidente de este Observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López, indicó que tras las quejas ciudadanas que recibió por las afectaciones que presentan las plantas que se encuentran en el vivero municipal y evidencias, se procedió como primer paso interponer la denuncia correspondiente ante la Profepa, para que sea esta dependencia federal la que se encargue de realizar las investigaciones pertinentes en el tema.
Expresó que la denuncia se presentó el 23 de marzo, quedando asentada bajo el folio 2104721, por lo que se espera que esta instancia a más tardar en tres meses pueda emitir una respuesta o una resolución a este problema, ya que también se aportaron las pruebas pertinentes.
Entre las especies endémicas que registran daños son biznagas de más de 100 años de edad y que forman parte del listado de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y que pertenecen a la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, así como también se registra restos de magueyes quemados y ejemplares arbóreos muertos que se presume serían utilizados para la reforestación de áreas verdes.
Hernández López manifestó que en cuanto a la justificación que realizaron las autoridades municipales de que el problema se debe a la falta de agua que se causó por el colapso de galerías filtrantes por la construcción de fraccionamientos, también se debe de investigar si se registraron omisiones por parte del área de Desarrollo Urbano y Ecología para verificar el permiso de Impacto Ambiental que debían contar las empresas encargadas de edificación de estos conjuntos habitacionales.
Mencionó que la Secretaría del Medio Ambiente también tuvo que haber analizado el impacto negativo que causaría la construcción de estos fraccionamientos y a su vez las autoridades municipales también debieron realizar la observación correspondiente, por lo que se espera conocer cuál fue el dictamen que se dio al respecto.
En tanto el Instituto Mexicano de Fauna, Flora y sustentabilidad A.C. a través de sus redes sociales a solicitó a las autoridades de Servicios Urbanos y de Medio Ambiente del Municipio de Tehuacán, tomar Acciones en el Parque El Riego tras está situación que se registra.
Foto: Yomara Pacheco
cdch/clh
Visitas: 1816