Se contradicen DIF municipal y SCC en cifras de abuso sexual en Puebla

Mientras la SCC señaló que hubo un disminución en los casos, el DIF municipal informó de un aumento

Se contradicen DIF municipal y SCC en cifras de abuso sexual en Puebla

Puebla, Pue.- En febrero de este año la violencia familiar disminuyó 37.1% en el municipio de Puebla, en comparación con el mismo mes de 2020 cuando se registraron 259 casos, mientras que el abuso sexual registró una baja de 43.9% en el mismo periodo, informó Georgina Cesín Andrade, directora de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno de la ciudad, con base a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lee En Puebla no se ha detectado venta de vacunas falsas como en Campeche: Barbosa

En conferencia de prensa virtual, dio a conocer también que hubo un decremento de 50% en los casos de violación simple, al pasar de 18 a 9 casos; y en violación equipada la cifra bajó de 17 a 12, es decir, 29.4%, en el periodo revisado.

Lee Caen en Puebla El Ratón y El Chapa, sicarios de El Chupón

De igual forma, comentó que hubo una baja en el rubro de acoso sexual de 17 a 7 casos, es decir, 58.8%; y en hostigamiento sexual de 4 a 3 casos, equivalente a 25%.

En contraste, la directora del Sistema Municipal del DIF, Silvia Jaime Hernández reveló que en el tema de abuso sexual los casos atendidos crecieron de 6 a 8 entre febrero de 2020 y 2021; además de que a través del protocolo de Puerta Violeta se atendió a una mujer con sus tres hijos por violencia familiar.

En más datos duros, dijo que el organismo atendió en febrero de este año un total de 21 casos de violencia familiar, 2 por violación, 1 correspondiente a acoso u hostigamiento, 58 relacionados con faltas administrativas.

En su turno, la edil Claudia Rivera Vivanco informó que en lo que va de 2021 fueron atendidas 366 mujeres víctimas de algún tipo de violencia y aprovechó el foro para anunciar que el 31 de marzo se llevará a cabo el día de la visibilidad trans, en defensa de los derechos de la comunidad transgénero.

En este sentido, la titular de la secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Vianeth Rojas pidió que se cumpla con la publicación de la Ley Agnes, a fin de concluir con el proceso para darle garantías legales a este sector de la población.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1097

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada