Senado aprueba la Ley de Hidrocarburos, otorga mayor control a Pemex

Con la reforma, el Gobierno podrá tomar a través de Petróleos Mexicanos las instalaciones de las empresas

Senado aprueba la Ley de Hidrocarburos, otorga mayor control a Pemex

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y los artículos no reservados de la reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca combatir el comercio ilegal de combustible.

Lee TEPJF instruye a Morena justificar candidatura de Rivera; Biestro lo celebra

Con 65 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones, los legisladores aprobaron que las autoridades del sector energético puedan suspender los permisos para operar hidrocarburos de las empresas que pongan en riesgo la seguridad nacional, energética y la economía nacional, pese a que la reforma no incluyó las definiciones de estos conceptos.

Lee Video: Enfermera dice usar la misma jeringa para vacunar contra Covid-19

Luego de la votación, el Pleno inició la discusión de la reforma en lo particular, donde se analizarán las reservas de los legisladores del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional.

Con la reforma, el Gobierno podrá tomar a través de Petróleos Mexicanos las instalaciones de las empresas cuyos permisos sean suspendidos a fin de garantizar la continuidad de las operaciones y la demanda de combustible en el País, según expusieron legisladores de Morena en la discusión previa a la votación.

A su vez, la reforma busca condicionar los permisos de operación de hidrocarburos a que los interesados en obtenerlo demuestren que cuentan con la infraestructura mínima de almacenamiento que definirá la Secretaría de Energía.

Los legisladores del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional se manifestaron en contra de la reforma presentada y apoyada por Morena porque fortalece a Pemex como monopolio del mercado, e inhibe la competencia y la libre concurrencia como lo manifestó la titular de la Comisión Federal de Competencia, Alejandro Palacios, el pasado martes en su cuenta de Twitter.

Julen Rementería del Puerto, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de la Comisión de Energía, señaló que los legisladores permitieron con el voto de la mayoría una ‘Ley embudo’.

“Así la denominamos, porque lo que viene a dar son amplias facultades y concesiones al gobierno que lo ha hecho muy mal, y reduce toda la participación de toda la industria a aquello que tiene que ver con los participantes, inversionistas”, declaró.

Fotografía: @Pemex

rvg

Visitas: 1304

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada