La sobrepoblación llega a la Estación Espacial Internacional

Tiene tripulación más numerosa en una década con 11 en la estación que flota alrededor de la Tierra

La sobrepoblación llega a la Estación Espacial Internacional

Los habitantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) aumentaron este sábado a un total de 11 con la llegada de la tercera cápsula con tripulación de SpaceX en menos de un año. Es la mayor cantidad de gente orbitando el planeta en más de una década.

Lee Guatemala: la lava del volcán Pacaya amenaza con sepultar a la localidad de Patrocinio

Todos los astronautas, de Estados Unidos, Rusia, Japón y Francia, lograron apretujarse ante las cámaras para recibir una llamada de felicitación de los líderes de sus respectivas agencias espaciales.

Lee Diseñan en España una pistola que solo puede disparar un policía autorizado

“En esta situación tan dura en todo el mundo, creo que ustedes han aportado valor y esperanza para todos nosotros”, dijo el director de la Agencia Espacial Japonesa, Hiroshi Yamakawa, desde el centro de control de vuelos de su país, refiriéndose a la pandemia mundial.

Una cápsula reciclada de SpaceX con cuatro astronautas a bordo llegó horas antes a la base orbital, un día después de despegar del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

La cápsula Dragon se acopló de forma automática al puesto orbital a más de 420 kilómetros sobre el Océano Índico. Las escotillas se abrieron un par de horas después, uniendo a los 11 viajeros espaciales.

Es impresionante ver a los 11 en la estación”, declaró el administrador en funciones de la NASA, Steve Jurczyk. Destacó que esto será la norma, ahora que SpaceX está transportando tripulaciones de forma regular.

Los recién llegados pasarán los próximos seis meses en la EEI. Sustituirán a los cuatro que regresarán a la Tierra en su propia cápsula Dragon el miércoles, para poner fin a una misión de medio año. La NASA planeó deliberadamente una superposición breve para que la tripulación saliente de SpaceX pudiera mostrarles la base a los recién llegados.

Aunque este fue el tercer vuelo de SpaceX que lleva tripulantes para la NASA, fue pionero porque utilizó una nave que ya había estado allí antes, una parte esencial en el intento de Musk de llegar a la Luna y a Marte. La Dragon que se ancló este sábado a la EEI se empleó en el primer vuelo en mayo del año pasado, mientras que el cohete Falcón que la propulsó el viernes se usó en la misión de noviembre, que llevó a dos astronautas.

Es la primera vez que coinciden dos naves Dragon de SpaceX en la Estación. Estaban acopladas a la EEI prácticamente una al lado de la otra.

“Estamos muy contentos de tenerlos a bordo”, afirmó por radio la comandante de la estación, Shannon Walker. “Ojalá pudiéramos tenerlos con nosotros un poco más, pero no demasiado, porque 11 personas son muchas en una estación espacial”.

El récord histórico de la base es de 13 astronautas, establecido durante la era del transbordador espacial de la NASA. Desde el sábado conviven seis estadounidenses, dos rusos, dos japoneses y un francés. Esa población se reducirá en cuatro el miércoles, cuando tres estadounidenses y un japonés partan a casa y acuaticen en el Golfo de México.

Fotografía: Captura

rvg

Visitas: 1343

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada