Se estima que de manera anual son alrededor de unos 2 mil 500 mixtecos los que migran a Sonora al corte de uva
Izúcar de Matamoros, Pue.- Es común que, en los meses de marzo, abril, mayo y junio, cientos de mixtecos migren al estado de Sonora para laborar en diferentes actividades del corte de uva, sin embargo, este año por el tema de la pandemia las personas han dejado de migrar quedándose en sus lugares de origen, esto por temor a ser contagiados de Covid-19.
Lee Costos de las flores en Izúcar, por las nubesAlejandro Sosa, quien en años anteriores ha ido al corte de uva, comentó que en su caso desde el año pasado dejo de ir, toda vez que tiene miedo de contagiarse de Covid, “y es que en traslado todos vamos juntos en los camiones, y allá dormimos en galerones juntos, ese es mi miedo de contagiarme de Covid, pues llega gente de muchos lugares de la republica a trabajar en los viñedos”.
Ante la falta de obra, ahora este empleo es ofrecido por las personas en redes sociales a través de bazares, situación que nunca se había visto, pero recurren a este método para poder obtener la mano trabajadora.
Se estima que de manera anual son alrededor de unos 2 mil 500 mixtecos los que migran a Sonora al corte de uva, sin embargo, este año solo hay un 50 por ciento aproximado de esa cantidad de personas que año con año se iban.
Foto:
cdch
Visitas: 1548