Aproximadamente 40% de las empresas en Tehuacán cumplirán con reparto de utilidades

La mayoría de los sectores quedaron en números rojos por la pandemia, por lo que no podrán cumplir con esta obligación

Aproximadamente 40% de las empresas en Tehuacán cumplirán con reparto de utilidades

Tehuacán, Pue.-A 11 días de que concluya la fecha límite para que los patrones de las distintas empresas cumplan con la entrega de utilidades generadas el año anterior, se estima que solo el 40 por ciento de los trabajadores estarán recibiendo este derecho, debido a que la mayoría de industrias y sectores no generaron dividendos por la situación de la contingencia sanitaria.

Lee Postes caídos y ganado perdido tras barrancada en San Antonio Cañada

De acuerdo a la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tehuacán, Karla López Jurado, se estima que aproximadamente el 40 por ciento de las industrias en el municipio puedan dar cumplimiento al reparto de utilidades, ya que el restó no reporto números favorables a raíz de la contingencia sanitaria y en donde muchas tuvieron que ser suspendidas al no ser de actividad esencial.

Lee Candidato en planilla de Tepole niega vínculo a fraude de Financiera

Puntualizó que al estar por varios meses diferentes empresas cerradas totalmente es difícil que tengan recursos para cumplir con esta obligación, por lo que se está en pláticas para ver la situación y ver la forma de que los trabajadores puedan gozar con este pago que es su derecho.

Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Nicolás Pares mencionó que tiene conocimiento que algunas empresas ya entregaron las utilidades, otras están en proceso de entrega, sobre todo las que son de actividad esencial y que no suspendieron actividades durante el confinamiento, como son las del ramo alimenticio, salud y algunas de servicio.

Mencionó que lamentablemente este año la mayoría de industrias se encuentra operando en número rojos, a consecuencia de la situación que se registró por la pandemia, por lo que no está en sus posibilidades de dar cumplimiento a esta prestación del trabajador, sin embargo, se espera que se pueda llegar a un acuerdo con el personal, para que no se presente ningún problema.

Agregó que algunas empresas están realizando la entrega de esa prestación en parcialidades, otras más determinaron entregar una pequeña parte como estímulo, sin embargo, es un hecho que se tiene afectación importante en las finanzas de la industria.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1084

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada