Se limitó protesta de normalistas en Puebla, asegura la CNDH

El organismo pidió que las autoridades locales informen sobre la situación de los 45 detenidos y detenidas

Se limitó protesta de normalistas en Puebla, asegura la CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que el derecho a la manifestación y protesta de los estudiantes de la Normal Rural de Teteles fue limitado este martes en Puebla, al ser detenidos por Policías Estatales cuando se encontraban afuera de Casa Aguayo.

Lee Policía estatal desaloja a normalistas que cercaban Casa Aguayo

A través de un posicionamiento, el organismo federal pidió que las autoridades locales informen sobre la situación de los 45 detenidos y detenidas que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Lee Protesta de normalistas, asociada con intereses políticos: Barbosa

Cabe señalar que por la mañana el gobernador Miguel Barbosa indicó que eran 43 los detenidos y no 45 como señala la CNDH, además que fueron liberados desde las 6:30 horas tras tomarse su declaración.

La Comisión expuso que la protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de sociedades democráticas, así como para afirmar la identidad de grupos históricamente discriminados.

Ante la detención de normalistas el martes 1 de junio en un contexto de protesta pública, “lejos de presentar un panorama de consenso en cuanto a la protección de las manifestaciones y protestas, se ha presentado un escenario que limita el ejercicio de estos derechos en el espacio público”, expuso la CNDH.

A la luz de ello, la Comisión hizo un exhorto a las autoridades del gobierno de Puebla a garantizar, proteger y facilitar las protestas y manifestaciones públicas, como derechos humanos.

“Así como los estándares que deben enmarcar el uso progresivo —y como último recurso— de la fuerza en contextos de protesta”.

Además pidió que informen de la situación de los detenidos y detenidas que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, respetando su derecho al debido proceso y garantizando su integridad personal.

Barbosa Huerta consideró por la mañana que el “amago” hecho por los normalistas que ayer protestaban en Casa Aguayo no quedó en consignas, discursos o un mitin, sino que llegaron para provocar violencia, apoyados por palos, tubos, manoplas, navajas e incluso bombas molotov.

Indicó que fue escalando su violencia y comenzaron a agredir con piedras a policías que estaban desarmados, hasta que no se pudo contener la protesta.

Expuso que los detenidos fueron llevados a las instalaciones del C5 ante la presencia de visitadores de Derechos Humanos, de notarios y defensores de oficio. Ahí se les tomó su declaración y después de certificar su estado de salud quedaron en libertad desde la 6:30 de la mañana de este miércoles, pero sujetos a procedimientos de ley.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1505

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada