Vecinos de la zona temen afectaciones a sus viviendas; autoridades lo descartan
Juan C. Bonilla, Pue.- Especialistas del Instituto Politécnico Nacional llegaron este jueves a Santa María Zacatepec, para sumarse a los trabajos de investigación que permitan conocer que ocasionó el socavón que surgió el pasado fin de semana en esta comunidad, perteneciente al municipio de Juan Crisostomo Bonilla.
Lee Estafan a familia afectada por socavón; Barbosa ofrece justiciaLa presencia del IPN se suma a la de los geólogos y personal de la Secretaría del Medio Ambiente de Puebla, quienes mantienen un monitoreo constante del crecimiento del socavón que actualmente presenta un diámetro de aproximadamente 98 metros.
José Antonio Ramírez, director de Protección Civil Estatal, refirió que tras la llegada de los especialistas del Politécnico se realizarán los estudios que sean necesarios para conocer a fondo qué ocacionó el surgimiento de este fenómeno.
Dijo que este día recogerán las primeras muestras de agua, para que sean analizadas y de ahí comenzar con la investigación.
El funcionario comentó que los desprendimientos de tierra continúan aunque con menor frecuencia que al principio de que surgió el socavón.
Vecinos de la zona cercana al socavón, reportan daños en sus vivienda
Cuestionado por los reportes de los vecinos cuyas casas se ubican en un radio de apriximafamente medio kilómetro al socavón, quienes reportan haber detectado fisuras, el director de Protección Civil apuntó que personal a su cargo en conjunto con el municipio ya realizan inspecciones para determinar si hay daños o no.
Finalmente el funcionario, comentó que no existe una fecha certeza para dar a conocer los resultados de la investigación que de hace en torno al surgimiento del socavón.
Foto: Por Cecilia Espinoza Galindo
cdch/clh
Visitas: 1369