El escenario fiscal que podría enfrentar México a partir del 2022: Thompson Knight

Nuevos impuestos, el endurecimiento de los gravámenes existentes y la mayor fiscalización

El escenario fiscal que podría enfrentar México a partir del 2022: Thompson Knight

El escenario fiscal que podría enfrentar México a partir del 2022 estará concentrado en la creación de nuevos impuestos, el endurecimiento de los gravámenes existentes y la mayor fiscalización de parte de las autoridades hacendarias, que le permitan más facultades al SAT, coincidieron expertos de Thompson Knight.

Lee El peso mexicano terminó con ganancias frente al dólar

Advirtieron que una reforma fiscal “mal llevada, puede incentivar a la evasión y mercado negro”, justo cuando la tendencia en el mundo avanza hacia una simplificación y menores impuestos. Tan sólo “estamos fuera de competitividad” respecto a nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, que cuenta con una tributación del 22% contra el 40% en México.

Lee Los mercados accionarios de México remaron a contracorriente

Mario Barrera Vazquez, socio de Thompson Knight anticipó que la reforma fiscal que podría promover el nuevo titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. será el impuesto a las herencias, “es algo que puede regresar y no hay que perder de vista las necesidades de recaudación muy grande”.

“La tendencia que tenemos es endurecer y darle más facultades al SAT para recaudar, esto ha funcionado hasta cierta medida, pero la verdad es que el tema es que por el Covid esto va impactar mucho en la recaudación porque muchas empresas se quedaron en pérdidas. Veremos hasta dónde esta medida estará generando facultades al SAT para seguir explotando un poco a los contribuyentes cumplido”, afirmó Catalina Mandujano, socia de la consultora.

Para Mario Barrera, la reforma fiscal que necesita México es una ampliación de contribuyentes y baja de impuestos, “a eso deberíamos transitar, pero la administración actual necesita sufragar recursos porque tiene un gasto enorme”, sobre todo con los proyectos como es el Tren Maya y el aeropuerto.

Nuestro país es un destino de inversión y debemos crear un ambiente fiscal atractivo y no a una mayor imposición, concluyó.

fotografía: el economista

pot

Visitas: 1669

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada