El impacto de los futbolistas europeos en la Selección Mexicana

El objetivo a mediano plazo para el Tricolor es el Mundial de Qatar 2022

El impacto de los futbolistas europeos en la Selección Mexicana

El fútbol en México continúa creciendo a nivel local e internacional. Conforme pasa el tiempo, es común ver nuevas canchas dentro del sector amateur, las cuales sirven para detectar nuevos talentos en los clubes de Primera División. El objetivo a mediano plazo para el Tricolor es el Mundial de Qatar 2022, sin embargo, en el horizonte está la Copa del Mundo de 2026, la cual organizarán junto a Canadá y Estados Unidos, esta edición está llamada a ser el trampolín para que el cuadro azteca dé un salto nunca antes visto, para ello será importante que cuenten con futbolistas de calidad en Europa.

Lee Mueren envenenados Athos y Tango, rescatistas en Querétaro

Como se puede constatar en Fichajes Futbol, la Selección Mexicana tiene una plantilla destacada de jugadores que militan en las mejores ligas del mundo, el equipo es un balance entre jóvenes, consolidados y experimentados. A continuación, damos un repaso por la importancia que tienen en el Tricolor los futbolistas aztecas que juegan en Europa y cómo podrían impactar de cara al futuro.

Lee El estado de Sinaloa aprobó el matrimonio igualitario

Diego Lainez, llamado a destacar en la década

Un futbolista con mucha proyección en el fútbol europeo es Diego Lainez, canterano del América y quien ya tiene participación en la Selección Mexicana. El extremo azteca milita en el Real Betis, equipo que al 10 de junio del 2020, es el sexto favorito en las plataformas de apuestas de fútbol para ganar LaLiga en la temporada 2021/2022, algo que parece complicado pero que da una perspectiva sobre la calidad de institución en la cual se encuentra.

Diego Lainez, quien se unió a la marca alemana Adidas, ya es un futbolista desequilibrante y pieza clave en el sistema de Manuel Pellegrini, estratega del Real Betis. En la temporada 2020-2021, el joven de 21 años disputó 21 partidos en LaLiga y aunque no pudo anotar gol, destacó por sus regates y pases a la ofensiva. En la Selección Mexicana también ha dejado buenas actuaciones, como en la pasada Concacaf Nations League, de ahí la esperanza para que pueda consolidarse como una de las figuras del Tricolor en la próxima década.

Hirving Lozano, la gran figura

Como suele pasar en todos los equipos, cada cierto tiempo llega un nuevo líder, un rayo de esperanza para ser la base de un proyecto. En el caso de la Selección Mexicana, Hirving Lozano es la pieza sobre la cual se pretende edificar el proyecto del Tricolor en los próximos años. El 'Chucky' milita en el Napoli de Italia donde tuvo un papel protagónico la temporada pasada y mostró mejoría con respecto a su primera temporada en la Serie A, pues pasó de solo cuatro goles anotados en la temporada 2019/2020 a 11 en la 2020/2021, en lo individual fue un rendimiento que atrapó la atención de otros clubes importantes en Europa.

Hirving Lozano tomó la estafeta como figura del Tricolor en el Mundial de Rusia 2018, cuando anotó el gol del triunfo frente a la escuadra de Alemania. El 'Chucky' es producto de las fuerzas básicas del Pachuca en la Liga MX, un campeonato que ha hecho diversos cambios estructurales para estar a la altura de las mejores competencias en el mundo. El objetivo de los clubes es tener más futbolistas como Lozano para exportarlos y nutrir a la selección nacional.

Gerardo Arteaga, engrane de una defensa necesitada

Uno de los futbolistas que ha hecho bien las cosas en las más recientes temporadas es Gerardo Arteaga, lateral izquierdo que milita en el KRC Genk de Bélgica, competición donde en la campaña 2020/2021 disputó 25 partidos, 21 de ellos como titular. Con este zaguero de apenas 22 años comienza la renovación de la defensa de la Selección Mexicana, cuadro para el que ya es considerado por el estratega Gerardo Martino.

Como publicamos anteriormente, la historia de la Selección Mexicana en Mundiales es muy extensa, a pesar de hasta ahora no haber ganado ninguna edición, es cierto que se ha visto un avance con el paso de los años, sobre todo por los futbolistas que año con año se integran al cuadro azteca.

No cabe duda que, si continúa por el camino correcto, la Selección Mexicana tendrá un equipo muy competitivo en el Mundial de Qatar 2022 y por supuesto en la edición de 2026 cuando tengan la labor de ser uno de los países organizadores. En los botines de Hirving Lozano y Diego Lainez estará poder formar una ofensiva capaz de vencer a cualquier defensa, mientras que Gerardo Arteaga es una de las primeras piezas para renovar la zaga del tricolor.

Fotografía Especial

clh

Visitas: 1090

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada