El estado de Puebla se ubica en cuarto sitio nacional con mayor número de casos, sólo detrás de Veracruz, el estado de México y la Ciudad de México
Los municipios de Puebla, Tehuacán y Huejotzingo concentran el 32 por ciento de los 161 secuestros registrados en toda la entidad en los últimos dos años y medio, que corresponden al periodo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee Desde Tamaulipas ordenan y negocian secuestros en PueblaComo estado, Puebla se ubica en cuarto sitio nacional con mayor número de casos, sólo detrás de Veracruz, el estado de México y la Ciudad de México, según lo reportó la organización civil Alto al Secuestro.
Sólo en mayo de 2021, en Puebla se confirmaron 2 secuestros que fueron atendidos por las autoridades federales, una cifra igual a la de abril.
En el reporte presentado este lunes se indicó que de diciembre de 2018 a mayo de 2021 se han contabilizado 161 secuestros en Puebla, en la Ciudad de México hubo 309, en el estado de México 617 y en Veracruz 739.
Solo en el caso de la entidad, de los 161 delitos contabilizados, la capital concentra 39 y se ubica en primer lugar, Tehuacán está en segundo lugar con 7 denuncias y Huejotzingo con 6.
A nivel nacional, los municipios con mayor incidencia en este delito durante los últimos dos años y medio son Benito Juárez en Quintana Roo con 51 secuestros, Ecatepec en el estado de México con 50, Xalapa con 47 y Coatzacoalcos con 43 en Veracruz, mientras Iztapalapa en la Ciudad de México y Reynosa en Tamaulipas con 46 cada uno.
Foto: Alto al Secuestro
gse
Visitas: 1351