Se atendió principalmente a adultos mayores y mujeres víctimas de violencia familiar
Puebla, Pue.- La salud mental de los poblanos se vio afectada durante la emergencia sanitaria, al grado que cada mes unas 500 personas pidieron ayuda a las autoridades municipales para ser atendidos por un psicólogo.
Lee Hay 11 policías de Xoxtla detenidos por muerte de egresado de la BUAP: MBHEn conferencia de prensa virtual, la edil Claudia Rivera Vivanco y su secretario de Bienestar, Enrique Glockner Corte, informaron que se atendió principalmente a adultos mayores y mujeres víctimas de violencia familiar, pero también se dieron casos de adolescentes y niños con depresión por el confinamiento.
El secretario explicó que dependido de cada caso se hizo un diagnóstico, con el fin de iniciar un tratamiento para el paciente y se les dio seguimiento de manera semanal.
"No hay un patrón específico, dependido las características y las necesidades de cada persona, se les da un seguimiento semanal o quincenal, incluso hay personas que ya fueron dadas de alta", comentó.
De la atención médica, dio a conocer que se otorgaron un total de 800 revisiones a abuelitos, ya sea en consultorios o en sus casas por diversos padecimientos físicos.
Entregan lavamanos para el regreso a clases
Para el regreso a clases presenciales en agosto, más de 600 escuelas en el municipio de Puebla fueron beneficiadas con kits sanitarios, para la prevención contra el Covid-19.
El gobierno de la ciudad informó que estos kits se adquirieron el año pasado, sin embargo, su entrega fue a la par del regreso a clase; además el ayuntamiento prevé la entrega de equipos de cómputo pero aún están por establecerse las condiciones.
Foto: Especial
cdch
Visitas: 1008