Continúa la extracción clandestina de agua en junta auxiliar de Tehuacán

Las autoridades subalternas reciben de 3 a 4 reportes diarios y escritos por esta situación, los cuales son canalizadas a las autoridades correspondientes

Continúa la extracción clandestina de agua en junta auxiliar de Tehuacán

Tehuacán, Pue.-Pese a los diversos reportes y denuncias que realizan diariamente por la extracción ilegal de agua de pozos clandestinos en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente a Tehuacán, a través de pipas, al momento ninguna dependencia ha hecho nada para frenar este problema, denunciaron vecinos de esta comunidad.

Lee Plantíos de Chile Miahuateco sufren por lluvias en la región de Tehuacán

Expresaron que tan solo en la colonia La Ermita la extracción clandestina de líquido para llenar pipas que llegan, es de más de 800 mil litros diariamente tan solo de un pozo profundo que se ubica en la calle Cristóbal Colón.

Lee Lluvias dejan incomunicados a cientos en Tlacotepec de Díaz

Detallaron que este pozo ya había sido suspendido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que no contaba con las certificaciones ni permisos, sin embargo, ahora sigue operando y en donde en el sitio hay al menos tres tomas.

Indicaron que esto realmente los está afectando, ya que son más de 300 pobladores de este asentamiento que no cuentan con el abasto suficiente de líquido, además de que en toda la junta auxiliar han bajado los niveles de los mantos acuíferos.

Expresaron que el robo de agua es significativo porque a diario ven el ingreso de 80 a 100 pipas con una capacidad de 10 mil litros y las cuales son llenadas en ese sitio, es por eso que piden la intervención de las dependencias correspondientes.

Al respecto el presidente de esta comunidad subalterna, Daniel Gómez Carrillo reconoció que al día reciben de 3 a 4 reportes o escritos de vecinos, que denuncian la extracción ilegal del líquido de pozos de la zona, por lo que se han canalizado a las instancias correspondientes para que intervengan.

Refirió que este problema ha generado que los niveles de los mantos acuíferos disminuyan en un 20 por ciento, pero se espera que con las lluvias que se han registrado puedan lograr recargarse y evitar que colonias como San Lorenzo Centro, Norte, Manantiales, Vista Hermosa, Resurrección, sigan presentando escasez del vital líquido.

Agregó que otra situación que está ocasionando la falta de agua es que los manantiales necesitan de un mantenimiento correctivo, pero el equipo que se requiere es muy caro y no se cuenta con el recurso, ya que solo el 25 por ciento de la población paga por el servicio.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1193

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada