Costaría 65 mdp resolver problema de relleno sanitario en Tehuacán

Se están realizando las gestiones para que el gobierno del estado apoye con los recursos económicos para ejecutar estos dos proyectos

Costaría 65 mdp resolver problema de relleno sanitario en Tehuacán

Tehuacán, Pue.- Para la ejecución de los proyectos de clausura total del relleno sanitario de Santa María Coapan, así como la creación de uno nuevo, para la disposición de los residuos sólidos urbanos que genera la ciudad, se requiere una inversión de más de 65 millones de pesos, por lo que autoridades municipales están gestionando con el gobierno del estado el apoyo económico para que se puedan ejecutar.

Lee Se inconforman autoridades de Miahuatlán ante falta de entrega de participaciones

El secretario general del Ayuntamiento, Arturo Saúl Vargas Rivas detalló que tan solo el proyecto para el cierre definitivo del relleno sanitario de Santa María Coapan se requiere entre 25 y 30 millones de pesos, mientras que para la apertura de un nuevo tiradero de basura se necesitan alrededor de 45 millones de pesos, por lo que, al no contarse con todo este recurso, se está buscando que el gobierno del estado apoye al municipio.

Lee Alistan clausura del relleno sanitario de Santa María Coapan en Tehuacán

Expresó que el pasado lunes, ya se sostuvo una reunión con los pobladores de Coapan y se les entrego el proyecto de cierre de este basurero, el cual contiene desde planos, los estudios técnicos que se efectuaron, así como vídeos realizados con dron que se hicieron en la zona y los trabajos que se efectuarán de reforestación y tratamiento de los lixiviados que se seguirán generando por varios años, para que no dañen el subsuelo.

En cuanto a la apertura del nuevo relleno que se tiene que dar paulatinamente al cierre, mencionó que ya se cuenta con el terreno, sin embargo, no quiso dar mayores detalles de su ubicación para evitar especulaciones y que tiene dimensiones entre 14 a 15 hectáreas.

Adelantó que el nuevo relleno será ecológico en donde solo se tendrá una celda de destino para el ingreso de la basura y su separación, pero la idea es que ya no “se entierre la basura”, sino ahora con nueva tecnología se genere energía y también se recicle, lo que permitirá que se tenga una vida útil de este espacio de confinamiento de residuos de hasta 30 años

Agregó que se cuenta con dos empresas que podrían ser las que ejecuten el proyecto, sin embargo, se tendrá que realizar una licitación correspondiente para ver quien se hace cargo de la ejecución de estos dos proyectos.

Foto Yomara Pacheco

aj

Visitas: 1146

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada