Este mes resolución de Arturo Zaldívar sobre su gestión a 2024

La pronta resolución de este asunto es fundamental para dar certeza a la ciudadanía y al propio Poder Judicial, sobre un tema que ha causado inquietud y que empaña la trascendencia de la reforma judicial, dijo

Este mes resolución de Arturo Zaldívar sobre su gestión a 2024

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, confió en que este mes habrá una resolución sobre si es constitucional o no la ampliación de su gestión a 2024.

Lee El trabajo del INE fue impecable: Lorenzo Córdova

El 7 de junio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas al Poder Judicial de la Federación para profesionalizar a sus integrantes, combatir la corrupción y el nepotismo mediante una carrera judicial, y fortalecer el papel de la Corte como tribunal constitucional.

Lee 60 millones de contagios de Covid-19 en Europa

En un artículo transitorio de esas reformas se estableció la ampliación del mandato del actual presidente de la Corte hasta 2024, lo cual es impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Espero que este mismo mes, tal como lo había acordado inicialmente este pleno, se resuelva el expediente relativo al artículo Décimo Tercero Transitorio de la reforma judicial.

La pronta resolución de este asunto es fundamental para dar certeza a la ciudadanía y al propio Poder Judicial, sobre un tema que ha causado inquietud y que empaña la trascendencia de la reforma judicial”, dijo el ministro Zaldívar en su discurso por la apertura del segundo período de sesiones de la Corte.

“De igual manera, se resolverán asuntos de enorme relevancia, relacionados con la Ley de Migración, los centros de atención infantil en la Ciudad de México, las competencias constitucionales en materia de radio y televisión, aborto, objeción de conciencia, matrimonio igualitario, Ley de la Guardia Nacional y Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, entre muchos otros”, mencionó.

Este lunes 2 de agosto, el pleno de los ministros de la Corte reanudó sesiones presenciales. El ministro Zaldívar destacó que la resolución de estos asuntos, de obtener votación calificada, dará lugar a la formación de jurisprudencia obligatoria.

“Lo que unificará el lenguaje constitucional, dando así toda la fuerza que corresponde a los fallos del tribunal constitucional en nuestro sistema jurídico, en abono de una mayor efectividad de los derechos, para todas las personas”.

fotografía: capital 21

pot

Visitas: 870

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada