La capital del estado sólo está detrás de Iztapalapa, en la Ciudad de México, destaca el Coneval
El municipio de Puebla es el segundo a nivel nacional con más muertes por Covid-19 entre personas mayores de 60 años, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Lee Puebla registró 39 mil muertes más de las esperadas entre 2020 y 2021A través de su “Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México”, el organismo indicó que poco más de la mitad de los fallecimientos del país a causa del virus entre personas de este segmento de edad se concentraron en 44 municipios, y alcanzaron 74 mil 625, según información actualizada hasta el 15 de julio.
“Las demarcaciones territoriales o municipios en los que se ha presentado el mayor número de defunciones en este grupo poblacional son: Iztapalapa (Ciudad de México) con 4,235 fallecimientos, Puebla (Puebla) con 3,904, Gustavo A. Madero (Ciudad de México) con 3,497, Guadalajara (Jalisco) con 3,480 y Ecatepec de Morelos (Estado de México) con 3,288”, informó.
A su vez indicó que en 363 municipios del país no se ha registrado ningún deceso por Covid-19 a cualquier edad.
La mayoría se localiza en Oaxaca (256 municipios), Chiapas (38 municipios) y Puebla (14 municipios).
Estos municipios representan 44.9% de los de Oaxaca, 30.6% de los de Chiapas y el 6.5% de los de Puebla, sin embargo el Coneval no detalló los nombres de estos sitios.
El Coneval señala que la distribución territorial de la enfermedad ha sido heterogénea por factores como: la concentración de población en el ámbito urbano -más de 70% de la población nacional habita en ciudades-, la conectividad de la red carretera, la movilidad de las personas o las características socioeconómicas de los territorios.
“La dispersión de la enfermedad ha seguido un patrón desde las zonas urbanas hacia las zonas periféricas para finalmente extenderse a las localidades rurales”.
Foto: archivo m
gse
Visitas: 2395