TSJPUEBLA emitió 100 órdenes de protección a mujeres en pandemia

El Poder Judicial trabaja con la sociedad civil e iniciativas internacionales para fortalecer la respuesta ante casos de violencia hacia mujeres y niñas

TSJPUEBLA emitió 100 órdenes de protección a mujeres en pandemia

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer los mecanismos de emisión de órdenes de protección, el Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia y el Pleno del Consejo de la Judicatura, autorizaron al Magistrado Presidente Héctor Sánchez, suscribir un convenio de colaboración vía carta aceptación con la Asociación Civil “Equis Justicia Para las Mujeres A. C.”.

Lee Por violencia familiar y lesiones vinculan a proceso 7 hombres en Puebla

La Asociación reconoció a Puebla como uno de los estados donde el Poder Judicial generó prácticas innovadoras para garantizar a mujeres y niñas el acceso a la justicia durante la contingencia sanitaria.

Lee Diputados avalan que violencia familiar se persiga de oficio

Los proyectos en los que colaborará el Tribunal con Equis Justicia serán:

Fortalecimiento de la respuesta de instituciones de justicia ante el aumento de violencia contra mujeres y niñas en el contexto de COVID-19, a través de la creación de herramientas prácticas, el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales y la transferencia de conocimientos a organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).

Órdenes de protección: Una herramienta crucial para garantizar el derecho de mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia en el contexto de COVID-19 en México, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

Con dichos proyectos se busca contribuir al fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre autoridades responsables de la implementación y seguimiento a las órdenes de protección, específicamente en el contexto de la crisis sanitaria, social y económica por COVID-19.

Este convenio suma otras acciones implementadas por el Poder Judicial del Estado durante la contingencia sanitaria para el acceso a la justicia, como el programa de Jueces 24/7 mediante el cual se han emitido 100 órdenes de protección.

El programa se creó por acuerdo del Consejo de la Judicatura en junio 2020 y determinó la competencia de Jueces Auxiliares en Materia Familiar, para conocer y resolver los casos de urgencia que ameriten mecanismos de protección y respuesta inmediata ante posibles casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Dichos Jueces cubren turnos de 24 horas y trabajan en comunicación directa con la Secretaría de Seguridad a través de un grupo de mensajería instantánea para atender de inmediata las solicitudes de personas en situación vulnerable.

Fotografía Especial

clh

Visitas: 1265

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada