El TFJA ratificó la inhabilitación a Rosario Robles por 10 años

la Función Pública acreditó que la ex secretaria de Estado incurrió en una infracción grave ya que no reportó una cuenta bancaria en sus declaraciones patrimoniales de 2013 a 2017

El TFJA ratificó la inhabilitación a Rosario Robles por 10 años

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa ratificó la inhabilitación por 10 años que la Secretaría de la Función Pública (SFP) le impuso a Rosario Robles Berlanga, ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante la pasada administración, por falta de veracidad en la declaración patrimonial que presentó.

Lee La Secretaría de Hacienda y Crédito Público solicitará endeudamiento interno al Congreso

Robles Berlanga se encuentra detenida en el penal de Santa Martha Acatitla desde agosto de 2019, luego de que fue acusada de ejercicio indebido de la función pública al haber presuntamente ocasionado un quebranto al erario por más de 5 mil 73 millones de pesos.

Lee La Organización Panamericana de la Salud brinda número favorables de baja de Covid 19

En 2019, la SFP indicó que la ex funcionaria fue notificada de la resolución que la inhabilita por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Sostuvo que la Función Pública acreditó que la ex secretaria de Estado incurrió en una infracción grave ya que no reportó una cuenta bancaria en sus declaraciones patrimoniales de 2013 a 2017.

“La actora no presentó con veracidad sus declaraciones patrimoniales; por tanto, si se actualiza el incumplimiento a la obligación prevista en el artículo octavo, fracción 15 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. La autoridad si acredita la existencia de la responsabilidad imputada a la demandante, pues en las declaraciones patrimoniales omitió reportar una cuenta bancaria”.

Mena Adame afirmó que " la enjuiciada sí tomó en cuenta los elementos de individualización que prevé el artículo 14 de la Ley Federal, sin que éstos sean controvertidos, aunado a que la autoridad le asignó la sanción mínima por la conducta imputada, en tales condiciones toda vez que la parte demandante no acreditó los extremos de su pretensión”.

fotografía: punto por punto

pot

Visitas: 1356

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada