Lamentó que en su momento no hubo voluntad de las autoridades estatales y tampoco aceptación de algunos locatarios hacia el proyecto
Puebla, Pue.- La edil Claudia Rivera Vivanco dijo sentirse contenta por el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se deben aplicar los 75 millones de pesos que estaban presupuestados por el gobierno federal para la rehabilitación del Mercado de Amalucan.
Lee Locatarios del mercado Amalucan no regresarán hasta que no haya riesgosEn entrevista, lamentó que en su momento no hubo voluntad de las autoridades estatales y tampoco aceptación de algunos locatarios hacia el proyecto, pese a que es urgente la remodelación del inmueble debido a las condiciones en las que luce.
“Eso es lo que les he venido diciendo todo este tiempo y estoy muy contenta de que haya enviado ese mensaje el presidente porque ese es un programa que él ha impulsado y es desafortunado cuando no hay voluntad de las otras partes, como ocurrió con los representantes estatales”, apuntó.
La presidenta municipal de Puebla deseó que se concrete la instrucción que dio el mandatario federal para que Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), busque un acuerdo con comerciantes del mercado y saque adelante la rehabilitación del lugar, luego de que la obra se canceló en junio.
Mencionó que hay locatarios que están a favor de las obras y aún tienen la esperanza de que se pueda retomar el proyecto planeado por la Sedatu.
“La mayoría de los locatarios tienen la convicción de que se realicen los trabajos y me parece que será lo más adecuado, tiene que ser de fondo no podrá ser menor la intervención, porque sin hacer diagnóstico se observan los daños en el mercado, el socavamiento, y se debe garantizar la seguridad de los locatarios”, recalcó.
El día de ayer, Rivera Vivanco señaló que los locatarios que autorizaron las obras de la Sedatu y se trasladaron a los puestos provisionales debajo del puente, no podrán regresar hasta que el gobierno federal entregue el dictamen estructural respecto al estado en que se encuentra el Mercado de Amalucan.
Foto: Archivoe
cdch
Visitas: 1057