Tribunales validan 15 resultados de elecciones en Puebla pero los litigios podrían continuar

El TEEP y el TEPJF podrían recibir nuevas impugnaciones, las cuales deberán resolver antes de que inicien las nuevas administraciones y legislatura

Tribunales validan 15 resultados de elecciones en Puebla pero los litigios podrían continuar

Puebla, Pue.- El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF validaron los resultados de las elecciones en 13 presidencias municipales y dos diputaciones locales en el estado.

Lee El TEPJF ratificó este día el triunfo de Eduardo Castillo en Acatlán

Durante una sesión pública virtual, el TEEP avaló los resultados en los municipios de Ocoyucan, Camocuautla, Santa Inés Ahuatempan, Zapotitlán, Tzicatlacoyan, Tlacotepec de Benito Juárez, Cohetzala, Chilchotla, Los Reyes de Juárez, Honey, Atzitzintla, Caxhuacan y Hueytamalco.

Lee Tribunal Electoral ratifican triunfo del PRI en Ocoyucan

Sin embargo, cabe señalar que el proceso no ha concluido y los inconformes pueden recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De ser así, la instancia tendría que resolver antes del 15 de octubre, fecha en que deben iniciar las nuevas administraciones municipales.

En tanto, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF confirmó los triunfos de Adolfo Alatriste Cantú y José Iván Herrera Villagomez en las diputaciones locales por los distritos 26 de Ajalpan, y del 19 de Puebla, respectivamente.

En el primer caso, los magistrados consideraron que a pesar de los conflictos en Coyomeapan y Santiago Miahuatlán no habían causado un impacto que afectara los resultados electorales, por lo que validaron los resultados.

Mientras que en el distrito 19, se consideraron que los agravios argumentados por Arturo Loyola, candidato de Va por Puebla, eran infundados e inoperantes.

En ambos casos, los inconformes pueden presentar recursos ante la Sala Superior del TEPJF, el cual debería resolver antes del 15 de septiembre, previo a la entrada de la nueva legislatura.

Sancionan a edil por violencia política de género y niegan recuentos a CPP

En otros temas, el TEEP determinó que el alcalde de Miahutlán, Edmundo Jesús Ramírez Castillo, ha incurrido en violencia política de género contra la regidora María de Jesús Evelia Rosas Timoteo, a quien deberá ofrecer una disculpa pública por negarse a cubrirle su salario, asignarle una oficina en malas condiciones y no garantizarle las herramientas necesarias para cumplir sus funciones.

Adicional a ello, el nombre del edil será integrado en los registros local y nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y deberá tomar una capacitación en “sensibilización en género y masculinidad”.

El TEEP también rechazó la petición de Compromiso por Puebla de recontar los votos en 132 municipios. El partido, que no alcanzó el 3 por ciento de la votación, buscaba no perder su registro en el estado.

Foto archivoe

aj

Visitas: 1685

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada