México acogerá a migrantes haitianos, deberán respetar las leyes: Marcelo Ebrard

En medio de la crisis que ha dejado a decenas de miles varados en las fronteras norte y sur del país

México acogerá  a migrantes haitianos, deberán respetar las leyes: Marcelo Ebrard

“México no tiene inconveniente en que puedan estar en nuestro país, siempre y cuando respeten las leyes de México“, declaró a los medios Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Lee Armenta califica como histórico paquete presupuestal 2022

13 mil migrantes irregulares, en su mayoría de Haití, quedaron retenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos en un campamento improvisado bajo el puente internacional que une Del Río, Texas, con Ciudad Acuña, en Coahuila.

Lee Registró elección de 2021 mayor número de agresiones a políticos

Han improvisado el campamento a la espera de ir procesando solicitudes de asilo o deportarlos a su país en avionesen Estados Unidos.

Los haitianos provienen de Brasil y Chile después de que, en agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó de la ampliación del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), un anuncio que traficantes están tergiversando, según el canciller Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores aseveró que el país puede recibirlos, pero que “el grueso quiere ir a Estados Unidos“.

“Nosotros estamos ofreciendo todo tipo de soluciones, vía el Instituto Nacional de Migración, algunos han aceptado el refugio en México, yo creo que el 15%, más o menos”, informó el canciller.

ANTECEDENTES

La región tiene 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

El secretario Ebrard comentó que México planteará “que haya un esfuerzo global y regional de apoyo a Haití porque sí tienen una situación muy difícil”.

“Somos el país de América Latina que ha mandado más apoyo a Haití y ahora queremos pedirle a Estados Unidos y a otros países del mundo, a la ONU, que tomemos medidas para que se pueda encontrar una mejor situación en ese país”, aseguró.

“Si viene a Estados Unidos ilegalmente, será devuelto”, dijo en una rueda de prensa en Del Río, Texas, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

Fotografía: el país

pot

Visitas: 825

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada