Por tres meses, con goce íntegro de sueldo, el ministro presidente, Arturo Zaldívar se pronunció al respecto en redes sociales
“Con las licencias de paternidad se combaten frontalmente los estereotipos de género que presumen que las mujeres deben ser las responsables directas de la crianza y cuidado, imponiéndoles así cargas de trabajo no remunerado que constituyen un obstáculo para su desarrollo económico y profesional”, aseguró la Suprema Corte en un comunicado.
Lee Cofepris autorizó a la farmacéutica Inovio realizar un ensayo clínico fase 3Brindando una corresponsabilidad en el cuidado de los hijos para una mayor igualdad de género en el hogar y la sociedad.
“Las licencias de paternidad también generan condiciones de trabajo más igualitarias: por un lado, combaten la discriminación en la contratación hacia las mujeres, motivada por el miedo a sus ausencias por maternidad, y por el otro, ayuda a reducir la brecha salarial que todavía existe entre hombres y mujeres”, aseguran.
La Corte aseguró que de esta manera busca mantener el compromiso institucional de tener más mujeres laborando y en mejores puestos.
#ComunicadoSCJN A partir de una interpretación conforme al derecho a la igualdad, es procedente otorgar la CURP a extranjeros con calidad migratoria distinta a la prevista para tal fin en la Ley de Migración: #PrimeraSalahttps://t.co/PaMeJTdfbN pic.twitter.com/bZ4hzxURpE — Suprema Corte (@SCJN) September 22, 2021
Fotografía: elementa
pot
Visitas: 1068