Alista Puebla evacuación en ocho municipios si se desborda el Atoyac

No nos va a pasar lo de Tula, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante el incremento de la capacidad de la presa de Valsquillo

Alista Puebla evacuación en ocho municipios si se desborda el Atoyac

Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta refirió que se alista un operativo para desalojar viviendas, escuelas y unidades médicas en ocho municipios en caso de que se desborde el río Atoyac por el aumento en los niveles de la presa Manuel Ávila Camacho en Valsequillo.

Lee Turbios secretos en la presa de Valsequillo, revela investigación UPAEP

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió este miércoles que el nivel de almacenamiento de la presa se encontraba ya al 99.37 por ciento de su capacidad, por lo que pidió a las autoridades municipales y estatales para que implementen medidas preventivas.

Lee Encuentran flotando cadáver de joven en canal de Valsequillo en Puebla

Este jueves el mandatario expuso que la Secretaría de Gobernación define lo que podría provocar un desbordamiento del río o la apertura de la presa.

Se contemplan posibles afectaciones a poblaciones, unidades médicas, escolares y habitacionales, cuyos ocupantes tendrían que ser reubicados, “no nos va a pasar lo de Tula”, expuso.

Cabe recordar que en ese municipio de Hidalgo murieron 17 personas tras la inundación que afectó el centro del municipio, tras la apertura de una presa en el estado de México.

En Puebla se tienen identificadas localidades y barrios con riesgo de afectación en los municipios de Tzicatlacoyan, Atoyatempan, Molcaxac, Huatlatlauca, Coatzingo, Tehuitzingo, Ahuatlán y Tecali de Herrera.

Barbosa Huerta señaló que si hay peligro en escuelas se podría ordenar la suspensión de clases, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública ya tiene dispuestas fuerzas para vigilar las regiones.

Además están dispuestos camiones y bombas de achique para generar una respuesta en caso de desbordamiento.

“La experiencia de Tula es muy fuerte, no debe repetirse nunca en el país”, aseveró.

Conagua expuso que de acuerdo con los registros de captación de agua que se han observado durante los últimos días, es posible que la presa llegue a su capacidad máxima de almacenamiento del 100 por ciento y comience a verter sus aguas por el río Atoyac (Alto Balsas), lo cual no implica riesgos en la seguridad de la presa.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 2092

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada