Entrega IMSS más de 2.7 mdp a deudos de 16 muertos en Tula

Murieron el 6 y 7 de septiembre tras una inundación en el Hospital General de Zona de ese municipio

Entrega IMSS más de 2.7 mdp a deudos de 16 muertos en Tula

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha destinado más de 2.7 millones de pesos para los deudos de las 16 personas que murieron el 6 y 7 de septiembre tras una inundación en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 5, en Tula, Hidalgo.

Lee Familiares de fallecidos en el IMSS de Tula recibirán 40 mil pesos de indemnización

Además contempla atención médica, psicológica, psiquiátrica, apoyos de gastos funerarios y apoyos para cubrir las necesidades de vivienda, alimentación y transporte.

Lee Sí se alertó por inundación en Tula, defiende Protección Civil

A través de un comunicado se expuso que estas medidas se otorgan desde el primer día y consideran prestaciones económicas y diversas acciones que tienen como finalidad acompañar a las familias para garantizar sus derechos, mitigar sus afectaciones y proporcionar bienestar.

Dicho plan consiste en tres etapas donde se especifican las medidas emergentes con la finalidad de apoyar a los beneficiarios, es decir, cónyuge e hijos reconocidos.

En la primera etapa ya se otorgaron 16 apoyos extraordinarios de gastos funerarios por 10 mil 897 pesos a la persona que realizó el pago por este concepto, lo que alcanza 174 mil 352 pesos.

Además, a través de la Fundación IMSS se han brindado al día de hoy 10 becas de 4 mil 800 pesos mensuales por 10 meses al año para los hijos de los fallecidos de hasta 25 años de edad que comprueben estar inscritos en planteles del Sistema Educativo Nacional.

Hasta el momento se han otorgado 69 apoyos para subsistencia inmediata por 40 mil pesos a cada uno de los beneficiarios. Al día de hoy, el Instituto ha erogado un total de 2 millones 760 mil pesos por este concepto, y los apoyos se otorgan por beneficiario y no por familia, se indicó.

La segunda etapa consiste en otorgar atención médica, psicológica y psiquiátrica a las familias de las personas fallecidas que lo han solicitado en las visitas de la Brigada Integral, conformada por un grupo multidisciplinario.

En la tercera etapa del Plan Integral, el Instituto considerará una cuantificación económica adicional y mayor a lo ya otorgado, cuyo monto será estimado con base en las condiciones particulares de cada familia a partir de un estudio socioeconómico y psicosocial.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1099

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada