Conoce la nueva radiografía política de los municipios poblanos

El territorio poblano vivirá un reacomodo de las fuerzas políticas y elecciones extraordinarias en cuatro de los 217 municipios

Conoce la nueva radiografía política de los municipios poblanos

Puebla, Pue.- A partir del 15 de octubre, 213 mujeres y hombres rendirán protestas como presidentes municipales por un periodo de tres años. Solo quedarán pendientes las elecciones extraordinarias en los municipios de Teotlalco, San José Miahuatlán, Jolalpan y de último minuto Tlahuapan, debido a que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federción declararon nula la eleccion del pasado 6 de junio.

Lee Designa Congreso a presidentes de Concejos Municipales de San José Miahuatlán y Teotlalco

De acuerdo con los resultados electorales del pasado 6 de junio, por el perfil de los candidatos en la elección 2020-2021, el PRI gobernará 47 municipios; Morena, 42; PAN, 25; MC, 15; PVEM, 14; PRD, 14; PT, 14; Panal, 13; PSI, 11; PCP, 8; PES, 5; FXM, 3; RSP, 2 y una por un candidato independiente.

Lee Estos son los municipios poblanos donde habrá elecciones extraordinarias

Del total de los presidentes municipales electos, 49 lograron reelegirse por primera ocasión en la historia de Puebla.

El PRI, PAN y PRD, con diversas alianzas, gobernarán un total de 89 municipios de Puebla, ocho menos de los que lograron en conjunto en 2018. Del total, 28 se relegirán.

La alianza PAN-PRI-PRD-PCCP-PSI ganó la capital del estado, a través del panista Eduardo Rivera Pérez, el edil electo más votado en las urnas de los que resultaron ganadores el pasado 6 de junio.

El PAN ganó en 47 municipios, 13 sin alianza y 34 más en alianzas con el PRI, PRD, PCPP, PSI y NAP. Del total, 12 de sus alcaldes serán reelectos.

El PRD gobernará seis municipios, tres de ellos con reelección de sus alcaldes, y en 39 localidades gobernará en alianza con PAN, PRI y otros partidos locales.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró ganar en 13 municipios.

CPP gobernará cinco municipios, además de 11 municipios más en diferentes alianzas que incluyen a Morena, PAN, PRI, PRD, PSI, PT y Panal.

El PSI gobernará 9 municipios, además de otros 14 en diferentes alianzas.

Movimiento Ciudadano (MC) alcanzó 13 municipios solo y tres más en alianza con el PSI.

PES cinco municipios, PT cinco municipios, Fuerza por México tres municipios, Redes Sociales Progresistas (RSP) dos municipios y un candidato independiente.

Fotografía Especial

clh

Visitas: 2109

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada