Elección extraordinaria en Tlahuapan será en marzo

Durante la elección del 6 de junio se denunció el robo y la quema de 32 de los 37 paquetes electorales

Elección extraordinaria en Tlahuapan será en marzo

Tlahuapan, Pue.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó anular la elección del municipio de Santa Rita Tlahuapan.

Lee Resultados en materia de seguridad resalta Layón en último informe en Texmelucan

La determinación se dio debido a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla realizó una incorrecta reconstrucción de 32 casillas que fueron siniestradas en la jornada electoral del 6 de junio.

Lee Jornada de vacunación covid para los de 18 años y más en Texmelucan

En este sentido se informó que a jornada extraordinaria se realizará en el mes de marzo del 2022.

Es importante mencionar que el pasado 6 de junio, tras concluir la jornada electoral que hasta ese momento había dado el triunfo para el candidato del partido Pacto Social de Integración (PSI) Alberto Roa Benítez, hermano del entonces edil Vidal Roa, se denunció el robo y la quema de 32 de los 37 paquetes electorales.

La quema se había generado debido a que la ciudadanía denunció la compra de votos, el presunto inflado de urnas y el resguardo de paquetes en espacios del municipio incluidos el DIF municipal.

Pese a esto el Instinto Electoral del Estado en días posteriores había declarado ganador a Alberto Roa, hecho que generó que los resultados electorales de Santa Rita Tlahuapan fueran impugnados por los partidos Acción Nacional (PAN) y CPP, quienes acusaron al Instituto Electoral del Estado (IEE) de otorgar el triunfo de manera ilegal al candidato de Pacto Social de Integración (PSI), Alberto Roa Benítez.

A raíz de ello se llevó a cabo una serie de revisiones que determinaron la noche de ayer la anulación de la elección para presidente municipal de Tlahuapan.

La anulación de la elección en Tlahuapan, es un duro revés para la familia Roa Benítez, que en distintas ocasiones fueron acusados de comprará conciencias con la entrega de despensas, aparatos ortopédicos y otros apoyos antes y durante el proceso electoral a través de la "Fundación Roa", que se creó hace ya varios años y que permitió que Vidal Roa fuera electo presidente municipal en 2018.

El hecho motivó que Vidal Roa se separara del cargo y solicitará licencia dejando al frente de municipio al Diego Placido Morales García, quien junto con el edil y otros funcionarios fue evidenciado por nepotismo al haber incluido a varios de sus familiares en puesto de primer nivel.

Manifestaciones, cierre de la alcaldía e intentos de linchamientos fue el sello de la administración de Vidal Roa.

Durante los casi tres años que Vidal Roa estuvo al frente de la administración en Tlahuapan, se registraron al menos unas seis manifestaciones que incluyeron el cierre de la alcaldía y la autopista México-Puebla, además de una docena de intentos de linchamientos uno de ellos consumado, con la muerte de un presunto ladrón

Al término de la gestión en Tlahuapan, Vidal Roa también deja promesas de campaña sin cumplir una de estas la construcción de un hospital y una universidad.

Foto: Cecilia Espinoza Galindo

cdch

Visitas: 1652

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada