Logra industria maquiladora de Tehuacán exportación del 30% de su producción

Tras la afectación que sufrió el sector por la pandemia, se encuentra operando al 75 por ciento de su capacidad, lo que hace falta es mano de obra

Logra industria maquiladora de Tehuacán exportación del 30% de su producción

Tehuacán, Pue.-Luego de que la industria maquiladora de Tehuacán registró una situación complicada por la pandemia, se ha logrado reactivar, por lo que actualmente ha conseguido consolidar las ventas de las prendas que fabrica en un 100 por ciento, permitiéndole incluso exportar el 30 por ciento de su producción a los Estados Unidos.

Lee Fallecen dos comerciantes de Zinacatepec en accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca

Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Tehuacán, Agustín Mendoza Retif, quien dijo que el problema que enfrentan, es que, debido a la falta de mano de obra, las empresas actualmente están en un 75 por ciento de capacidad en producción, por lo que han tenido que solicitar plazos para cumplir con los contratos que se tienen con los clientes.

Lee Balean a abogado en intento de asalto en Tehuacán

Señaló que afortunadamente la industria manufacturera se ha recuperado lo que ha permitido retomar las exportaciones de prenda a Estados Unidos, por lo que actualmente de la producción total el 30 por ciento se envía al vecino país del norte.

Detalló que actualmente se está trabajando con 12 marcas extranjeras diferentes para la fabricación de prendas como jeans, camisa, playera, entre otras, pero la meta es poder lograr 50 o más, solo se tiene que recuperar al personal que se tenía en las empresas, ya que mucha gente por la contingencia sanitaria se fue a su lugar de origen y no ha regresado a trabajar.

Mendoza Retif manifestó que en estos momentos el sector debe de aprovechar la problemática que registra china en cuanta al transporte y costos de producción, para recuperar las exportaciones, ya que a México tiene la ventaja que al estar cerca de la Unión Americana puede enviar la producción en dos días.

Asimismo, indicó que se está reforzando la exportación a países de Europa y Colombia, por lo que esperan que una vez que se logre cubrir las vacantes de personal en las empresas que es de 25 por ciento se pueda exportar más prenda y también puedan mejorar los salarios, así como prestaciones de los trabajadores.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1381

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada